El Ministerio de Economía colocó más de $ 325.000 millones en la licitación de deuda de hoy. Cómo será el programa financiero 2023.
El Ministerio de Economía que dirige Sergio Massa colocó hoy deuda pública en pesos por $ 326.610 millones en la licitación de Letras del Tesoro y postergó vencimientos hasta abril y mayo de 2023.
Así, la Secretaría de Finanzas que conduce Eduardo Setti suma en lo que va de diciembre un «financiamiento neto» (nuevo endeudamiento) cercano a los $ 700.000 millones, que sirven para cubrir el déficit fiscal del mes.
En la licitación de deuda el equipo económico también concretó una baja de las tasas de interés al 6,38% mensual, frente al 6,7% que venían adjudicando en las anteriores operaciones. Esto equivale a tasas efectivas anuales (TEA) del 110,1%.
Este jueves se concretará la segunda vuelta exclusiva para los bancos y sociedades de bolsa (Alycs) que forman parte del programa de Creadores de Mercado; pueden ofertar hasta $ 55.061 millones más.
Fuentes del mercado anticipaban este mediodía un buen resultado de la licitación. El financiamiento millonario que obtuvo el Tesoro lo atribuyen al excedente de liquidez que quedó a partir del desarme de inversores de letras indexadas a la inflación (CER) y estuvo dando vueltas en los últimos días.
«Muchos están viendo que empieza a consolidarse una baja de la inflación, por eso se pasan de instrumentos CER a tasa fija. Imaginan 2 o 3 meses de inflación más baja y, mientras tanto, es más conveniente el 6,4% de tasa de interés que pagan las Letras a Descuento que los títulos ajustables por inflación, por lo menos hasta marzo», explican.
RESULTADO DE LA LICITACIÓN DE DEUDA EN PESOS
La tasa de roll over de este miércoles fue del 521%, pues los vencimientos de deuda pública del Tesoro nacional de esta semana eran de $ 62.685 millones.
Economía recibió 1426 ofertas de Fondos Comunes de Inversión (FCI), bancos, empresas de seguros y otras compañías e inversores minoristas por un total de $ 606.982 millones.
El menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 3 títulos:
- Una Letra de Liquidez del Tesoro (Lelite) con vencimiento el 20 de enero de 2023 exclusiva para FCI, que captó $ 51.304 millones a una tasa nominal anual (TNA) del 69%
- La reapertura de una Letra a Descuento (Ledes, S28A3) con vencimiento el 28 de abril 2023, que atrajo $ 185.825 millones a una TNA de 84,01%
- La emisión de una nueva Ledes (S31Y3) con vencimiento el 31 de mayo 2023, que sedujo $ 89.481 millones a una tasa de 87,02%
Fuente: Cronista