Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Deuda: Sergio Massa bajó la tasa de interés y brinda con $ 700.000 millones
Economia

Deuda: Sergio Massa bajó la tasa de interés y brinda con $ 700.000 millones

28 de diciembre de 2022Updated:28 de diciembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6399ad1141faa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Ministerio de Economía colocó más de $ 325.000 millones en la licitación de deuda de hoy. Cómo será el programa financiero 2023.

El Ministerio de Economía que dirige Sergio Massa colocó hoy deuda pública en pesos por $ 326.610 millones en la licitación de Letras del Tesoro y postergó vencimientos hasta abril y mayo de 2023.

Así, la Secretaría de Finanzas que conduce Eduardo Setti suma en lo que va de diciembre un «financiamiento neto» (nuevo endeudamiento) cercano a los $ 700.000 millones, que sirven para cubrir el déficit fiscal del mes.

En la licitación de deuda el equipo económico también concretó una baja de las tasas de interés al 6,38% mensual, frente al 6,7% que venían adjudicando en las anteriores operaciones. Esto equivale a tasas efectivas anuales (TEA) del 110,1%.

Este jueves se concretará la segunda vuelta exclusiva para los bancos y sociedades de bolsa (Alycs) que forman parte del programa de Creadores de Mercado; pueden ofertar hasta $ 55.061 millones más.

Fuentes del mercado anticipaban este mediodía un buen resultado de la licitación. El financiamiento millonario que obtuvo el Tesoro lo atribuyen al excedente de liquidez que quedó a partir del desarme de inversores de letras indexadas a la inflación (CER) y estuvo dando vueltas en los últimos días.

«Muchos están viendo que empieza a consolidarse una baja de la inflación, por eso se pasan de instrumentos CER a tasa fija. Imaginan 2 o 3 meses de inflación más baja y, mientras tanto, es más conveniente el 6,4% de tasa de interés que pagan las Letras a Descuento que los títulos ajustables por inflación, por lo menos hasta marzo», explican.

RESULTADO DE LA LICITACIÓN DE DEUDA EN PESOS

La tasa de roll over de este miércoles fue del 521%, pues los vencimientos de deuda pública del Tesoro nacional de esta semana eran de $ 62.685 millones.

Economía recibió 1426 ofertas de Fondos Comunes de Inversión (FCI), bancos, empresas de seguros y otras compañías e inversores minoristas por un total de $ 606.982 millones.

El menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 3 títulos:

  1. Una Letra de Liquidez del Tesoro (Lelite) con vencimiento el 20 de enero de 2023 exclusiva para FCI, que captó $ 51.304 millones a una tasa nominal anual (TNA) del 69%
  2. La reapertura de una Letra a Descuento (Ledes, S28A3) con vencimiento el 28 de abril 2023, que atrajo $ 185.825 millones a una TNA de 84,01%
  3. La emisión de una nueva Ledes (S31Y3) con vencimiento el 31 de mayo 2023, que sedujo $ 89.481 millones a una tasa de 87,02%

Fuente: Cronista

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAbuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 132
Next Article Preocupación: el Vaticano anunció que empeoró la salud de Benedicto XVI

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Impulsan capacitaciones obligatorias sobre la Ley de Víctimas

22 de mayo de 2025

La vicegobernadora Teresita Madera presidió una nueva sesión del Observatorio de Víctimas de Delitos de…

Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado vuelven a La Plata en diciembre

22 de mayo de 2025

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Impulsan capacitaciones obligatorias sobre la Ley de Víctimas

22 de mayo de 2025

Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado vuelven a La Plata en diciembre

22 de mayo de 2025

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.