Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Día de la Visibilidad No binaria: ¿qué avances hubo en Argentina?
Actualidad

Día de la Visibilidad No binaria: ¿qué avances hubo en Argentina?

14 de julio de 2022Updated:14 de julio de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
imagen 46634
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Cada 14 de julio se celebra este día para visibilizar al colectivo de personas que no se identifican con el binonio «varón-mujer». En Argentina, el año pasado hubo un hito con respecto a la identidad volcada en el DNI, cuando el Gobierno lanzó por decreto presidencial el DNI no binario, que amplió la posibilidad de marcar el género autopercibido con una X.

Este jueves 14 de julio se conmemora el Día Internacional de la visibilidad no binaria, para celebrar la visibilidad de aquellas personas que no se identifican con los géneros femenino o masculino asignados al nacer.

En Argentina, el año pasado hubo un hito con respecto a la identidad volcada en el DNI, cuando el Gobierno lanzó por decreto presidencial el DNI no binario, que amplió la posibilidad de marcar el género autopercibido con una X.

Desde aquel decreto presidencial -publicado en junio de 2021- hasta abril de 2022, unas 354 personas rectificaron su documento con esa identidad.

De esta forma, Argentina se transformó en un país precursor de toda América Latina al reconocer este derecho.

Y previo a ello, en junio de 2012, el Congreso sancionaba la Ley de Identidad de Género, permitiendo que las personas puedan ser legalmente reconocidas -tanto en su DNI como en todos los aspectos sociales- por su género autopercibido, impulsando un fuerte apoyo al colectivo travesti – trans.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMañana comenzará la inscripción para acceder a los subsidios al consumo
Next Article Paris Saint Germain evalúa extender el contrato de Lionel Messi

Artículos Relacionados

Actualidad

Bosetti en MEDIOS RIOJA: «por la minería debe venir el poner a La Rioja de pie»

3 de septiembre de 2025
Actualidad

Sostienen la denuncia contra concejala libertaria por deuda alimentaria

3 de septiembre de 2025
Actualidad

Detuvieron al sujeto acusado de abusar sexualmente de dos niñas en La Rioja

3 de septiembre de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Bosetti en MEDIOS RIOJA: «por la minería debe venir el poner a La Rioja de pie»

3 de septiembre de 2025

El exvicegobernador de la Provincia, Néstor “Tití” Bosetti dialogó con MEDIOS RIOJA y luego de…

Arjona hace historia en Buenos Aires: agotó todos sus shows en el Movistar Arena

3 de septiembre de 2025

Nuevo escándalo en LLA: Karina, Pareja y el polémico vínculo con un imputado

3 de septiembre de 2025

Colapinto, afuera del inicio del Gran Premio de Italia: la decisión de Alpine

3 de septiembre de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.