Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Día del cáncer de próstata: aseguran que cada vez son más los hombres que realizan consultas
Sociedad

Día del cáncer de próstata: aseguran que cada vez son más los hombres que realizan consultas

17 de noviembre de 2024Updated:17 de noviembre de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
analisis genetico cancer prostata
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los especialistas también afirman que la media de edad de consultantes se redujo. Si bien lo ideal es a partir de los 50 años, en la actualidad el promedio comenzó a fijarse a los 40.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el continente se diagnostican alrededor de 412.000 casos nuevos de cáncer de próstata al año y más de 85.000 muertes. En Argentina, alrededor de 11.000 nuevos casos son detectados y más de 3.500 hombres fallecen a causa de esta enfermedad, según el Instituto Nacional del Cáncer.

Asimismo, el cáncer de próstata es el primer cáncer en cuanto a casos nuevos y el segundo en cuanto a muertes por cáncer en hombres. En este contexto, en Argentina, la campaña «Noviembre Azul» se erige como una herramienta clave para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata.

“La incidencia del cáncer de próstata en Argentina, como en muchos otros países, está relacionada con varios factores de riesgo, como la predisposición genética, antecedentes familiares y factores raciales. Asimismo, los hombres de más de 65 años y aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad», explicó el Dr. Gonzalo Vitagliano, MN 102007, urólogo especializado en uro-oncología y cirugía urológica mínimamente invasiva.

En esa misma línea, el doctor analizó: «Estamos viendo cada vez más concientización en población, los pacientes cada vez más jóvenes se acercan a consultar produciendo que el temor a la consulta se disipe». Aquí puntualizó en el miedo al tacto rectal, una práctica a la que muchos hombres escapan, y que hoy afortunadamente ya no tiene tanto uso: «El tacto rectal dejó de ser un mandato bíblico, hoy en día esto se adecua a cada paciente según necesidades y es algo que se está empezando a comunicar para que gente se relaje. Hay un cambio de prácticas sistémico».

¿Cuáles son los principales miedos de los hombres? Según Vitagliano, «principalmente son las consecuencias de un tratamiento que los deje con secuelas sexuales como también con incontinencia». Hoy en día, la prevalencia es de 1 cada 6 u 8 hombres y, gracias a la consulta temprana, los tumores pueden llegar a ser hasta poco significativos.

Hay distintos factores de riesgo que influyen en el desarrollo de cáncer de próstata, como ser:

  • Edad avanzada: los hombres mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Obesidad: el exceso de peso corporal aumenta la probabilidad de padecer cáncer de próstata.
  • Dieta poco saludable: una alimentación rica en grasas saturadas y baja en frutas y verduras puede incrementar el riesgo de esta enfermedad.
  • El estilo de vida sedentario: la falta de actividad física regular contribuye tanto a la enfermedad cardiovascular como a cáncer de próstata.

“Dado que las enfermedades cardiovasculares y el cáncer de próstata a menudo coexisten en hombres mayores, es fundamental que los médicos adopten un enfoque multidisciplinario en el manejo de estos pacientes. Esto incluye la colaboración entre uro-oncólogos y cardiólogos para minimizar los efectos secundarios cardiovasculares de los tratamientos del cáncer, así como el monitoreo regular de la salud cardíaca durante y después del tratamiento», remarcó el Dr. a C5N.

En ese sentido, Vitagliano, puntualizó que los hombres suelen contraer la enfermedad en edad avanzada, aunque advirtió: «Los pacientes oncológicos comparten comorbilidades con pacientes cardiovasculares, que padecen sedentarismo e hipertensión. Es más, son más los pacientes que mueren más de enfermedad cardiovascular en el estadío de cáncer avanzado y no por el tumor en sí». Así es que desde la medicina se ven obligados a plantearlo antes para no agregar complejidad a los tratamientos, que son altamente tóxicos para pacientes cardiovasculares.

«Los cambios en el estilo de vida también juegan un papel crucial. Promover una alimentación saludable, la actividad física y el control del peso puede ayudar a reducir tanto el riesgo de progresión del cáncer de próstata como la incidencia de enfermedades cardiovasculares. De esta manera, se aborda el bienestar integral del paciente, mejorando sus resultados a largo plazo”, remarcó el Dr. Vitagliano.

La detección temprana sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de próstata. Cuanto antes se detecte la enfermedad, mayores serán las probabilidades de aplicar un tratamiento eficaz y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata

  • Problemas para iniciar o parar el flujo de orina.
  • Necesidad constante de orinar (particularmente en las noches).
  • Flujo de orina débil.
  • Dolor, ardor o incomodidad extrema al orinar.
  • Problemas para tener erecciones.
  • Presencia de sangre en semen u orina.
  • Dolor en espalda baja.
  • Dolor en cadera.
  • Dolor en parte superior de muslos.
cáncer Próstata
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleJavier Milei se reunió con Emmanuel Macron en Casa Rosada
Next Article “No te quedes en el banco”, la campaña que impulsa la detección temprana del cáncer de pulmón

Artículos Relacionados

Sociedad

Piden la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual de Mariana Nannis

14 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025
Sociedad

Choque fatal en Córdoba dejó dos jóvenes murieron y un conductor fue detenido

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La K’onga será el número central de la Fiesta de la Olivicultura

14 de mayo de 2025

El anuncio fue realizado este miércoles por la intendenta de Arauco, Virginia López. En el…

Arce declinó su candidatura y exigió unidad a la izquierda para las elecciones en Bolivia

14 de mayo de 2025

Gobierno uruguayo decretó duelo nacional por la muerte de Mujica hasta el viernes

14 de mayo de 2025

Jannik Sinner, el número 1 del tenis, visitó a León XIV

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La K’onga será el número central de la Fiesta de la Olivicultura

14 de mayo de 2025

Arce declinó su candidatura y exigió unidad a la izquierda para las elecciones en Bolivia

14 de mayo de 2025

Gobierno uruguayo decretó duelo nacional por la muerte de Mujica hasta el viernes

14 de mayo de 2025

Jannik Sinner, el número 1 del tenis, visitó a León XIV

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.