Medios Rioja
    What's Hot

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    19 de agosto del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » Día del Cine Argentino: por qué se celebra y dónde disfrutar sus mejores películas
    Cultura

    Día del Cine Argentino: por qué se celebra y dónde disfrutar sus mejores películas

    23 de mayo de 2022Updated:23 de mayo de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 23 de Mayo se celebra en el país sudamericano el Día del Cine Argentino y nos sumamos a las celebraciones.

    Con motivo del aniversario del estreno de la primera película argentina, «La Revolución de Mayo» de Mario Gallo, se celebra en el país sudamericano el Día del Cine Argentino. La película fue estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909. Por tal motivo, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) realizará una proyección de 6 películas que marcaron una época y fueron premiadas mundialmente: “La historia oficial” (Luis Puenzo); “Esperando la carroza” (Alejandro Doria); “La tregua” (Sergio Renán); “Metegol” (Juan José Campanella); “El secreto de sus ojos” (Juan José Campanella); y “Relatos salvajes” (Damián Szifron).

    Además, ODEÓN, la plataforma de video on demand de contenidos audiovisuales nacionales, publicará el lunes una trivia especial, con las 10 películas más vistas de la plataforma, para que los usuarios elijan, en el día del Cine Nacional, su película favorita.

    Para celebrar también este día tan especial para el cine argentino, haremos un repaso para señalar las mejores películas del país en las distintas plataformas, de manera tal que cualquier suscriptor pueda disfrutar de un cine de indudable calidad. 

    Netflix

    En la plataforma más popular (por ahora), se destaca, por supuesto, Esperando la Carroza, quizás la película más emblemática del siglo pasado. Además, se encuentra disponible Wakolda, la obra de Lucía Puenzo que narra la historia de una familia que viaja a la Patagonia y se encuentra con un misterioso hombre que resulta ser nada menos que un nazista. XXY, otra gran película de Lucía, se encuentra también en la plataforma. 

    INÉS EFRON LA ROMPE EN EL AVANZADO FILM XXY

    Otra excelente película es Historia de lo Oculto, de Cristian Ponce (creador también de la miniserie Frecuencia Kirlian). Aquí, un grupo de periodistas intentarán hacer confesar a un hombre sobre vínculos del presidente con la magia negra, en una película que fue considerada la mejor del género de terror en el año de su estreno por los usuarios de Letterboxd.

    Amazon Prime Video

    El gigante de Amazon nos ofrece grandes y variadas opciones para disfrutar. En primer lugar, nombraremos una de las mejores de Eliseo Subiela, de los cineastas nacidos en el país del Río de la Plata más reconocidos: Hombre mirando al sudeste, estrenada en 1986, este film donde un hombre se presenta ante un psiquiatra declarándose como un ser de otro planeta es de una profundidad y capacidad reflexiva única. No es sólo una gran película: es una crítica a la sociedad, a la deshumanización y una obra de arte absoluta. 

    HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE, PELICULÓN DE ELISEO SUBIELA

    Otro gran film es Leonera, de Pablo Trapero. En este caso, narra la historia de una chica que es encarcelada por un crimen bastante confuso, y debe dar a luz dentro de la cárcel. Con la lucidez que pocos tienen para narrar desde la marginalidad, Trapero nos regala un film excelente. Martina Gusmán merece también un comentario aparte por una interpretación a la que no le falta ni sobra nada. 

    HBO Max

    Dentro de esta plataforma podemos ver una de las películas más exitosas de los últimos años, Relatos Salvajes, de Damián Szifrón, candidata a Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar. Además, otro film de corte más industrial aparece Betibú, basado en uno de los libros de Claudia Piñeiro. Mercedes Morán protagoniza este thriller noir muy entretenido. 

    BETIBÚ, DE MIGUEL COHAN

    Por último, entre los clásicos se destaca 100 Veces no Debo, de Alejandro Doria. Tratando de revivir el éxito de Esperando la Carroza, el director narra otra historia con el estilo desenfrenado y teatral de la primera, aunque sin tantos aciertos. Protagonizada por Andrea del Boca, Norma Aleandro y Luis Brandoni. 

    Fuente: QueVer.news

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorCaso Villa: la pericia psicológica a la víctima revela «indicadores de abuso sexual»
    Siguiente Refuerzo de Ingresos: Casi 76 mil riojanos cobraron la 1º cuota

    Artículos Relacionados

    Cultura

    Invitan a participar de un taller de bordado para principiantes

    19 de agosto de 2022
    Cultura

    «Gato Malo»: Este viernes abre la exposición del artista Mundo Patetic

    19 de agosto de 2022
    Efemérides

    Se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

    19 de agosto de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    19 de agosto de 2022

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    El ministro de transporte e infraestructura, Marcelo del Moral, dialogó con Medios Rioja, tras la…

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.