Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Efemérides»Día Mundial contra la Hepatitis: cuántos tipos hay y cómo prevenirlas
    Efemérides

    Día Mundial contra la Hepatitis: cuántos tipos hay y cómo prevenirlas

    27 de julio de 2022Updated:27 de julio de 20226 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    592421 43182 hepatitis 2520afp e1658954774915
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se celebra cada 28 de julio. Este año el lema de la campaña de la OMS es «saber es poder», ya que más de la mitad de los enfermos no saben que lo están. Qué síntomas produce.

    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra el 28 de julio,este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone el foco en la prevención con el lema “saber es poder”, ya que más de la mitad de los enfermos no saben que lo están.

    Se trata de una inflamación del hígado que puede causar de problemas de salud y ser mortal, y que cuenta con cinco cepas: A, B, C, D y E, que se diferencian en los modos de transmisión y la gravedad de la enfermedad, siendo la B y C las más peligrosas. Algunos de estos tipos son prevenibles mediante vacunación. 

    De cara al 2030, la OMS busca prevenir unos 4,5 millones de defunciones prematuras en países de ingresos bajos y medianos que con vacunación, diagnóstico, medicamentos y campañas de educación.

    En Argentina, en tanto, existe un 20% de la población que es vulnerable a la Hepatitis A y puede desarrollar formas graves de la enfermedad, y solo el 50% de las personas infectadas de Hepatitis C, la primera causa de trasplante hepático, están diagnosticadas, según datos del Hospital de Clínicas.

    “Los tratamientos para la Hepatitis han mejorado significativamente con los años y ahora basta con completar los esquemas de vacunación para evitar las formas graves de esta enfermedad, al igual que sucede con el Covid en la actualidad”, sostiene Esteban González Ballerga, de la División de Gastroenterología del Hospital de Clínicas.

    Los testeos rápidos permiten detectar en pocos minutos la presencia del virus y empezar el camino a la cura con medicamentos cubiertos al 100% por el sistema de salud y que eliminan la enfermedad en pocas semanas.

    Tipos de hepatitis

    Hepatitis A

    Es el tipo más infeccioso y es aguda, es decir, aparece de repente, dura relativamente poco tiempo -hasta 2 meses- y desaparece, sin dejar daño permanente en el hígado. Sus síntomas incluyen náuseas, dolor de estómago, fatiga y coloración amarillenta en la piel. La vacuna es el mejor método de prevención, así como lavarse las manos antes y después de ir al baño y al manipular alimentos.

    “Si bien se suele asociar a la falta de cloacas y agua potable, sus causas de transmisión también pueden ser madre-hijo, fecal-oral (la cual se da con mucha frecuencia en nuestro país) y por el contacto con fluidos de una persona infectada. Se estima que el 80% de los adultos tuvimos Hepatitis A en la niñez de forma asintomática”, explica González Ballerga. 

    Hepatitis B

    Es la octava causa de muerte en el mundo y después de los 50 años los riesgos de padecer la enfermedad aumentan 5 veces más. Se considera una infección grave del hígado que puede durar hasta seis meses y llegar a ser crónica.Y están presentes los riesgos de sufrir insuficiencia hepática, cirrosis o cáncer en el hígado. 

    Si llega a hacerse crónica, puede generar complicaciones que pueden llevar a la necesidad de un trasplante hepático, aunque no siempre es el caso. Al igual que en el caso de la hepatitis A, la vacunación es el mejor método de prevención.

    «Es muy contagiosa y una vez que ingresa el virus es muy difícil de erradicar completamente y suele ser asintomático”, agrega el especialista del Clínicas, que aclara que este tipo en el país tiene baja circulación.

    Hepatitis C

    Al igual que el tipo B, puede conducir a complicaciones de salud graves, como cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. Puede ser aguda o crónica, sin embargo, la mayoría de las personas con hepatitis C aguda, terminan padeciendo la crónica.

    Para prevenir su contagio, los médicos recomiendan evitar el consumo excesivo de alcohol, tener relaciones sexuales usando preservativos, no compartir agujas, no compartir artículos de uso personal, como cepillos de dientes o afeitadoras y no tatuarse en lugares de higiene dudosa.

    Es la primera causa de trasplante hepático por cirrosis y cáncer de hígado en Argentina. “Al tratarse de una enfermedad asintomática, solemos ver a los pacientes cuando esta se encuentra avanzada, pero existen tratamientos simples y efectivos que llegan a una tasa de curación en el 95% de los casos”, indica González Ballerga.

    Hepatitis D

    Solo se desarrolla en personas infectadas previamente con hepatitis B y en este caso el desarrollo de su forma crónica es raro, aunque la infección doble con los tipos B y D puede desarrollar una forma más grave y llevar a una evolución más rápida de la cirrosis. El mejor método para evitar este tipo es vacunarse contra la hepatitis B.

    Hepatitis E

    Comienza con fiebre leve, disminución del apetito, náuseas y vómitos durante varios días. Algunas personas también pueden sufrir dolor abdominal, erupción en la piel o dolor articular. También pueden experimentar ictericia, orina oscura y heces pálidas, así como un hígado levemente agrandado y blando (hepatomegalia) y, en ocasiones, insuficiencia hepática aguda.

    Generalmente, se cura sin necesidad de tratamiento al cabo de cuatro a seis semanas. El tratamiento consiste en cuidados de apoyo, hidratación y reposo. Mantener una buena higiene a la hora de preparar los alimentos, es fundamental. Al igual que el consumo de agua limpia. 

    Hepatitis aguda infantil, ¿qué síntomas tiene?

    Cuando la inflamación del hígado ocurre de manera rápida y abrupta, se habla de hepatitis aguda. La hepatitis aguda infantil tiene diferentes síntomas: gastrointestinales, como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia — una coloración amarilla de la piel y los ojos.

    El tratamiento busca aliviar los síntomas, y manejar y estabilizar al niño si el caso es grave. Estas recomendaciones se podrán ajustar cuando se determine el origen. El principal consejo de los profesionales para los padres es estar atentos a los síntomas, como diarrea o vómito, y principalmente prestar atención a las señales de ictericia, que es la coloración amarilla de los ojos y la piel.

    Para la prevención, recomiendan tomar medidas básicas de higiene como lavarse las manos, cubrirse al toser o estornudar. La OMS desconoce aún el origen de esta infección que -segun determinaron- presenta casos más graves que una hepatitis viral común, y en este marco indicaron que es posible que haya un vínculo con algunos virus que causan síntomas similares al resfriado y la gripe llamados adenovirus. 

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEn lo que va del año se registraron 456 casos de violencia de género en La Rioja
    Next Article El Gobierno trabaja con el sector privado para fortalecer el desarrollo local

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Efemérides

    Día Mundial de la Educación Ambiental: ¿por qué se celebra el 26 de enero?

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.