Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Efemérides»Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales: por qué se celebra el 18 de agosto
    Efemérides

    Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales: por qué se celebra el 18 de agosto

    18 de agosto de 2022Updated:18 de agosto de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    615017 589977 whatsapp 20image 202022 07 19 20at 2019 33 39 0 e1660872833126
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cada año, en esta fecha, se busca concientizar sobre los efectos de este fenómeno que aumentó considerablemente en los últimos años debido al cambio climático.

    Cada 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales para concientizar sobre las graves consecuencias ambientales que genera el fenómeno. Dado que la mayoría de los focos ígneos son provocados por la acción humana, de forma accidental o intencional, la fecha también pretende difundir el uso correcto y responsable del fuego. 

    Según un estudio reciente de Global Forest Watch (GFW), World Resources Institute (WRI) y la Universidad de Maryland los incendios forestales aumentaron considerablemente. El fenómeno se cobra actualmente el doble de la masa forestal que hace 20 años.

    La investigación también revela que 2021 fue uno de los peores años desde el cambio de siglo: se perdieron 9.3 millones de hectáreas, más de un tercio de la masa forestal del mundo. 

    Si bien los incendios pueden ocurrir en cualquier época del año, se presentan con más frecuencia en primavera y verano. Cabe destacar también que el cambio climático incrementa la actividad de los incendios. Los fenómenos relacionados con el calentamiento global como la sequía y el aumento de temperaturas profundizan el daño de los incendios forestales y complejizan su control. 

    ¿Cómo se pueden prevenir?

    • No arrojar basura (en especial botellas de plástico o vidrio), ni colillas de cigarrillos en el suelo.
    • Solamente hacer fuego en lugares habilitados y rodear la fogata con piedras para evitar que se descontrole. 
    • Evitar encender fuego en época de sequía
    • Avisar inmediatamente a los bomberos ante cualquier foco de incendio

    Fuente: Página 12

    incendios
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleJair Bolsonaro se cruzó con un youtuber cuando salía de su casa residencial
    Next Article La Noche de Puteo presenta a Dyhzy Fernández por primera vez en La Rioja

    Artículos Relacionados

    Efemérides

    Día Mundial de la Educación Ambiental: ¿por qué se celebra el 26 de enero?

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    José Luis Cabezas presente

    25 de enero de 2023
    Actualidad

    Los Reyes Magos llevaron juguetes al Hospital de La Madre y El Niño

    6 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.