Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Día Mundial del Sida: es posible terminar con el VIH si se garantiza el test, la atención y el tratamiento
Sociedad

Día Mundial del Sida: es posible terminar con el VIH si se garantiza el test, la atención y el tratamiento

1 de diciembre de 2024Updated:1 de diciembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
LFC0zH9MGHmKPBPP9StB
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En Argentina 140.000 personas viven con VIH y cada año 5.300 más adquieren el virus, según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación. Garantizar el test, la atención y el tratamiento, salva vidas y economiza el costo del sistema de salud.

En el Día Mundial del Sida, es importante poner sobre la mesa la discusión de cómo prevenirlo, tratarlo y controlar la epidemia. En Argentina 140.000 personas viven con VIH y cada año 5.300 más adquieren el virus, según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, terminar con el VIH es posible si se garantiza el test, la atención y el tratamiento.

En principio, es importante que todas las personas que viven con el virus conozcan su diagnóstico a tiempo y puedan acceden a la atención y al tratamiento pertinente. Actualmente, el 44% de las personas con sida conoce su estado serológico de manera tardía en Argentina, cuando su sistema de defensas se encuentra debilitado. Por esta razón, Fundación Huésped exige que se cumplan las tres claves para terminar con el VIH: el test, la atención y el tratamiento.

Sobre la importancia del test, Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped explicó que “realizarse el test de VIH es fundamental en dos sentidos: si se confirma que el diagnóstico es negativo, es una oportunidad para reforzar las medidas de cuidado. Mientras que, si el resultado es positivo, la persona puede acceder a un tratamiento que le permite tener una calidad de vida similar a la de alguien que no tiene el virus”.

En la actualidad, el test de VIH es gratuito, confidencial y no requiere orden médica. Las personas pueden conocer su diagnóstico a partir de una gota de sangre tomada de un dedo en menos de 15 minutos.

Tratamiento VIH: INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE

Desde hace al menos una década se comprobó científicamente que las personas que acceden al tratamiento y mantienen los niveles de carga viral tan bajos que los análisis no pueden detectarlos no transmiten el virus por vía sexual. 

El concepto INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE no solo favorece la reducción del estigma y discriminación hacia las personas con VIH, sino que también nos ofrece una herramienta para terminar con la epidemia. 

A pesar del conocimiento basado en la evidencia con el que se cuenta, según el proyecto de presupuesto 2025 se proyectan 66.500 tratamientos para personas con VIH, cifra inferior a los 70.500 proyectados para 2024, y muy similar a los 66.893 de 2023, lo que implica no tener en cuenta los cerca de 5000 nuevos casos anuales.

Además del beneficio individual para la persona que conoce su diagnóstico y accede al tratamiento, promover el testeo y el acceso temprano a la terapia antiviral es una medida sumamente costo-efectiva desde el punto de vista económico: una persona que no sabe que tiene VIH puede contribuir involuntariamente a propagar la infección y, además, podrá generarle costos adicionales al sistema de salud si requiere internación y tratamiento si desarrollara una infección oportunista. Por ello, Fundación Huésped convoca a que las personas puedan firmar para exigir que se cumplan las medidas necesarias para terminar con el VIH en Argentina en www.huesped.org.ar.

Detección SIDA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAlimentos: el ministerio de Sandra Pettovello tiene tiempo hasta el lunes para cumplir medida judicial
Next Article Colapinto fue chocado en la primera curva del Gran Premio de Qatar y terminó su participación en la carrera

Artículos Relacionados

Sociedad

Detuvieron a sujeto con pedido de captura por abuso sexual en el estadio Monumental

28 de mayo de 2025
Sociedad

Murió Muñeca Opezzo, la abuela de Juan Cabandié que lo encontró tras 26 años de búsqueda

28 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro busca cobrar servicios de salud a extranjeros no residentes

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

El Sumo Pontífice condenó la violencia y pidiendo la liberación de todos los detenidos. Instó…

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.