Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Diputados apeló el fallo que impide a Roxana Reyes asumir en el Consejo de Magistratura
Nacionales

Diputados apeló el fallo que impide a Roxana Reyes asumir en el Consejo de Magistratura

30 de noviembre de 2022Updated:30 de noviembre de 20225 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6260663e305bf 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Apelo a la responsabilidad de todas la fuerzas políticas e instituciones para encontrar una pronta resolución», sostuvo Cecilia Moreau, presidenta de la cámara Baja, en su rechazo a la decisión del juez Cormick, quien impidió la posibilidad de que el PRO y la UCR pudieran tener un diputado representante cada uno en el Consejo.

La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, apeló este miércoles el fallo del juez Martín Cormick que impedía a la diputada radical Roxana Reyes asumir una banca en el Consejo de la Magistratura y resolvió dejar en suspenso todas las designaciones efectuadas recientemente, con el argumento de resguardar las potestades de la institución que preside.

«Apelo a la responsabilidad de todas la fuerzas políticas e instituciones de la República para encontrar una pronta resolución a este tema», sostuvo Moreau en su apelación contra la decisión de Cormick, quien rechazó la posibilidad de que el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) pudieran tener un diputado representante cada uno en el Consejo.

El radicalismo había solicitado a Moreau una medida de ese tipo a través del presidente de su bancada, Mario Negri, y de la propia Reyes, nominada por resolución de la Presidencia de la Cámara para integrar el Consejo en representación de la segunda minoría.

Además, los diputados radicales habían pedido que la Presidencia del cuerpo «también rechace la improcedente intimación contenida en el punto 2° (del fallo de Cormick) por haber sido dictada sin jurisdicción y, lo más grave, por pretender imponer a esta Cámara una actuación en desconocimiento del claro mandato de la ley 24.937 en lo que respecta a la potestad de propuesta de los legisladores representantes en el Consejo de la Magistratura en cabeza de los bloques legislativos de mayor representación y de primera y segunda minoría, respectivamente».

De acuerdo con la apelación presentada por Moreau, la Cámara de Diputados sostuvo que «elementales razones de prudencia permiten afirmar que el tratamiento de una cuestión de esta índole requeriría de la mayor amplitud en el debate, en el supuesto caso de que se entendiera, hipótesis que esta representación no acepta, que existe una ‘causa’ o ‘caso’ judicial».

📄#Comunicado | RESPALDO A LA PRESIDENTA DE HCDN @ceciliamoreauok. ⤵️ pic.twitter.com/lJWxMPW1fP

— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) November 30, 2022

Asimismo, en su planteo, Moreau remarcó que «con la intención de resguardar las potestades de la institución» que representa, resolvió «dejar en suspenso todas las designaciones establecidas en la Resolución 1608/2022 hasta tanto se salde la cuestión».

Conocida la apelación de la Cámara, desde el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) emitieron un comunicado mediante el cual señalaron que «la presidenta de la Cámara comete abuso de autoridad» y que usarán «todos los medios legales para hacer cesar este atropello institucional».

«Repudiamos la determinación del kirchnerismo, a través de la presidenta de la Cámara, de dejar sin efecto las designaciones de diputados en el Consejo de la Magistratura», señaló el texto emitido por la principal bancada opositora.

En ese sentido, agregó: «El interbloque Juntos por el Cambio bajo ningún punto de vista puede permitir este atropello a las instituciones de la República ni consentir que la Cámara de Diputados quede sometida a los deseos de Cristina Fernández de Kirchner«.

«Resulta un hecho de gravedad institucional sin precedentes que la Presidencia de la Cámara se arrogue esta atribución que tiene consecuencias de trascendencia para la integración y funcionamiento del Consejo de la Magistratura. La Presidenta de la Cámara ha abusado de su autoridad y se ha entronizado como la dueña de la voluntad de un Cuerpo colegiado como lo es la Cámara de Diputados de la Nación, impidiendo con ello que las minorías integren el Consejo de la Magistratura», expresó.

«Vamos a emplear todos los medios legales disponibles para hacer cesar este atropello al orden constitucional y hacer efectivas las responsabilidades del caso», advirtieron.

Luego, el bloque del Frente de Todos (FdT) expresó su «respaldo incondicional a las decisiones tomadas por Moreau», por considerar que se tomaron «sin ninguna mezquindad política sectorial».

«Las decisiones de apelar el reciente fallo y de firmar una resolución suspendiendo la designación de integrantes de esta Cámara al Consejo de la Magistratura son institucionalmente correctas y plenamente ajustadas a derecho», señalaron desde la bancada oficialista a través de un comunicado.

Para los liderados por Germán Martínez «urge empezar a ordenar lo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desordenó con el fallo de diciembre de 2021, en el que emplazó al Congreso y repuso la vigencia de una ley derogada, por lo que decisiones de Cecilia Moreau van en el sentido correcto».

El juez Cormick sostuvo en su fallo que la actual «asignación de representantes se efectúa con legisladores elegidos en las elecciones efectuadas en 2019 y 2021» y que «en ambos procesos electorales el Frente de Todos (Partido Justicialista y otros), constituyó una alternativa para votar; y el Frente Juntos por el Cambio (PRO, UCR, Coalición Cívica), otra».

Para el juez, «de otorgarle un integrante al bloque constituido por el PRO y otro integrante al bloque UCR, se estaría vedando de participar a la real segunda minoría de la cámara». Así consideró que la Presidencia de la Cámara debe dictar una nueva resolución, «no pudiendo otorgar la representación del tercer espacio a la Unión Cívica Radical».

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia decidió tomar juramento a los cuatro consejeros de la Magistratura en representación de la Cámara de Diputados y dejó en suspenso la jura de los cuatro senadores nominados por la Cámara alta.

En tanto, la Justicia en lo Contencioso Administrativo federal rechazó el amparo presentado por el senador Luis Juez para impedir que asuma su par del Frente de Todos (FdT) Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.

De tal manera, la Corte tiene nuevamente en sus manos la decisión final sobre la controversia Doñate-Juez.

Y, de acuerdo a la evolución de las diligencias procesales, no se descarta que la situación de los diputados pueda seguir el mismo derrotero y demande una resolución del máximo tribunal de justicia.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDía Mundial de lucha contra el VIH: La Rioja registró 119 casos en lo que va del 2022
Next Article Por la sequía, la liquidación de divisas del campo podría caer hasta US$15.842 millones en 2023

Artículos Relacionados

Nacionales

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025
Nacionales

Fuerte golpe al urbanismo y la ciencia: Milei disuelve dos fondos históricos

8 de mayo de 2025
Nacionales

La oposición reclama a Menem y Villarruel reapertura de paritarias para empleados

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025

El pasado 25 de abril, mientras el mundo lloraba la partida del papa Francisco en…

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa, será León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa, será León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.