Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Diputados libertarios buscan eliminar la ley de paridad de género en Provincia de Buenos Aires
Nacionales

Diputados libertarios buscan eliminar la ley de paridad de género en Provincia de Buenos Aires

30 de enero de 2025Updated:30 de enero de 20254 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
buenso aires
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Castello, presentó un proyecto para derogar la ley 14.848, que establece la paridad de género en las listas electorales de la Provincia de Buenos Aires. La propuesta, que ha generado controversia, se basa en la idea de que la ley vulnera el principio de soberanía popular y limita las posibilidades de elegir a los mejores candidatos.

Según Castello, la ley que obliga a las listas a integrar un 50% de mujeres y hombres de manera alternada “viola principios constitucionales” y “pone un techo” a la cantidad de mujeres en los espacios políticos. “Esta ley impone un cupo artificial, desplazando a candidatos con mayor legitimidad popular solo para cumplir con una paridad impuesta”, argumentó el legislador de LLA.

En su fundamentación, el diputado sostuvo que la ley contraviene la soberanía popular al forzar a los partidos políticos a incluir candidatos que no necesariamente representan la mejor opción para interpretar la voluntad del pueblo. Además, remarcó que el artículo 16 de la Constitución Nacional establece el principio de igualdad ante la ley, pero sin recurrir a medidas como las cuotas de género que, según él, “no tienen que ver con la idoneidad en la gestión pública”.

¿Por qué la ley de paridad es un problema según los libertarios?
Para los impulsores de la derogación, la ley 14.848 no solo obliga a la inclusión de mujeres en las listas, sino que las coloca en una situación de desventaja. “Las mujeres que ingresan por la ley de paridad siempre serán vistas como si lo hubieran hecho solo para cumplir con el cupo, no por sus méritos”, expresó Castello, apuntando que esta normativa, lejos de promover la igualdad, degrada la imagen de las mujeres en política.

Además, el legislador considera que la ley coloca un límite al número de mujeres en la política. “La paridad de género establece un techo del 50% para las mujeres, lo que obliga a excluir a otras mujeres de las listas si ya se ha alcanzado esa cifra, incluso en partidos donde las mujeres representan más de la mitad de los votantes”, dijo.

La oposición a la ley y la propuesta de modificación
La ley de paridad de género fue sancionada en 2016 con el objetivo de garantizar una representación equitativa entre hombres y mujeres en la política. Sin embargo, los libertarios consideran que esta medida no ha tenido un impacto positivo en la calidad de la representación ni en la gestión política.

El proyecto presentado por Castello no solo busca la derogación de la ley de paridad, sino también la modificación de otros aspectos de la ley electoral de la provincia, como la sustitución de un intendente en caso de renuncia o fallecimiento, que quedaría en manos del primer concejal titular de la lista.

Reacciones dentro de la legislatura
La propuesta libertaria ha sido acompañada por varios legisladores del bloque de LLA, como el presidente del bloque Agustín Romo, y los diputados Sebastián Pascual y Gastón Abonjo. Sin embargo, la reacción de otros sectores políticos ha sido inmediata. Desde el progresismo y las organizaciones feministas, la iniciativa ha sido vista como un retroceso para la lucha por la igualdad de género en la política.

La ley de paridad de género fue sancionada en octubre de 2016 en la Provincia de Buenos Aires con un amplio consenso, en un momento en que la agenda feminista estaba en auge. Esta norma exigía que las listas electorales estuvieran conformadas por un 50% de hombres y 50% de mujeres, con la obligatoriedad de alternar los géneros de manera secuencial.

El proyecto de Castello es parte de un movimiento más amplio dentro de La Libertad Avanza que busca eliminar lo que consideran políticas de «discriminación positiva». Esta corriente se ha manifestado también en la esfera nacional, donde el gobierno de Javier Milei ha planteado modificar leyes relacionadas con los cupos y otros mecanismos de acción afirmativa.

El proyecto presentado por Castello está recién comenzando su recorrido legislativo y aún falta mucho para que se defina su destino. Sin embargo, ha puesto sobre la mesa una discusión clave: ¿hasta qué punto deben los partidos políticos intervenir en la composición de las listas electorales para asegurar la representación de género? La polémica sigue abierta, y todo indica que este será un tema central en el debate político de los próximos meses en la provincia.

buenos aires la libertad avanza paridad de género
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Senado puso fecha para debatir el pliego de Ariel Lijo a la Corte Suprema
Next Article Petrona fue eliminada de la Casa de Gran Hermano

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Nacionales

Irán apuntó contra Javier Milei por alinearse con Israel y «respaldar las acciones militares del régimen sionista»

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.