Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Diputados nacionales firmaron dictámenes para fomentar el turismo en La Rioja
Actualidad

Diputados nacionales firmaron dictámenes para fomentar el turismo en La Rioja

13 de septiembre de 2024Updated:13 de septiembre de 20246 Mins Read14 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Coimision de turismo Pedrali 12 septiembre 2024
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Fue durante la reunión de la Comisión de Turismo, donde representantes del sector turístico, de asociaciones y de universidades brindaron información y aportes con respecto a la situación de la actividad de guías y profesionales de turismo en todo el territorio nacional. Se firmaron dictámenes a dos proyectos más de resolución. Uno, para expresar beneplácito por el lanzamiento del “Plan Estratégico de Turismo Sustentable PLANTUR La Rioja 360°”, que tiene como objetivo impulsar el turismo en la provincia de La Rioja; Otro, luego de unificar dos iniciativas, que expresa preocupación por los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, sobre los guías turísticos.

Durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara baja, el director de la Licenciatura y Tecnicatura en Turismo, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Miguel Oliva, brindó este jueves un informe sobre la desregulación del sector turístico y el impacto sobre los profesionales en el sector. “Gracias al turismo se pueden sostener poblaciones y gracias al empleo que genera también han surgido localidades”, destacó.

Desde la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo, Alex Cantarutti, consideró que “desregularizar completamente este sector podría tener varias consecuencias negativas, ya que sin regulaciones cualquier persona podría ofrecer servicios turísticos sin la formación adecuada”.

Soledad Hary, presidenta de la Asociación de Guías de la provincia de Santa Cruz, a través de un video, manifestó su “extrema preocupación y profundo rechazo a las declaraciones del ministro Sturzenegger” hacia el sector. “La decisión de desregular la actividad muestra un desconocimiento e incomprensión de la importancia de la preservación de los atractivos turísticos que suelen ser parte del patrimonio natural y cultural del país y del mundo”, remarcó.

El director de la carrera de Guía de Turismo de la Universidad de Morón, Ricardo Durante, reafirmó que “siempre hemos apoyado la profesionalización que lleve a la jerarquización de nuestra profesión; por eso, no entendemos el motivo por el cual se quiere desregular una carrero o profesión como la de guía de turismo, y pensamos que en gran parte es por desconocimiento de los planes de estudio, de las materias que lo integran y de las prácticas que se hacen”. “Creemos que es una medida totalmente desacertada y no es la mejor forma por medio de un decreto, sino que se tiene que traer al ámbito legislativo”, reflexionó.

Fabián Tommarello, presidente de la Asociación de Guías de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que “tenemos que apuntar a la profesión, no bajar la calidad de un servicio; tenemos que jerarquizar para arriba a través de las leyes vigentes y si es necesario, mediante una ley nacional que dé un panorama de protección”.

Además, expusieron Rodrigo Silva, director de la Licenciatura en Turismo y Hotelería, de la Universidad Nacional de Quilmes; Pablo Reales, director de la Licenciatura en Turismo, de la Universidad Nacional de Avellaneda; Juan Manuel Merodio, presidente de la Asociación de Guías de La Rioja; Pablo Fanjur, de la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego; y Amancay Romero Trucco, presidenta del Colegio de Profesionales en Turismo de la provincia de Buenos Aires.

Además de las exposiciones de los invitados del sector turístico, la Comisión firmó dictámenes a varios proyectos, uno de ley y otros de resolución. Uno de esos temas en debate en la jornada de hoy fue el proyecto de ley que busca establecer el uso exclusivo y excluyente de turismo social de los complejos de la unidad turística de Chapadmalal, ubicado en la provincia de Buenos Aires y unidad turística de Embalse de Río III, departamento de Calamuchita, provincia de Córdoba.

Dicho proyecto de ley tuvo tres dictámenes, uno que acompaña la iniciativa, con firmas de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical, y dos de rechazo, uno del Pro y otro de La Libertad Avanza.

Al referirse al proyecto, el diputado Martín Aveiro (UP) resaltó que los dos complejos “son fundamentales para la vida social de los abuelos y, sobre todo, de los niños de menos condiciones y menos posibilidades económicas”. Al informar que “esta semana se publicó oficialmente que se va a licitar y adjudicar a un privado los complejos”, el legislador sostuvo que “este proyecto tiene un fin que hace a la Argentina federal, que viene atado desde el momento que se inauguró”.

También, expresó que “esto no puede pasar a manos privadas donde el único fin sea ganar plata y que nunca más familias humildes tengan la oportunidad de vacacionar en un lugar como estos”. Al anticipar que acompaña la iniciativa, la radical Natalia Sarapura, ponderó que “el turismo es un derecho humano” y aclaró que con la norma se busca “poner en discusión la importancia del turismo social”.

En contrapartida, Hernán Lombardi (Pro), al justificar el dictamen de rechazo al proyecto, ratificó que los complejos turísticos “siempre estuvieron manejados por privados, por lo tanto, el lucro siempre existió, estaban concesionados. Y, eso que los operaba el Estado no es cierto”. “La obsolescencia en esos hoteles es terrible, se dejó de invertir por completo”, razonó. En otro orden, el legislador cuestionó los mecanismos de asignación. “La verdad que se adjudicaron bajo regímenes absolutamente opacos y poco claros”, señaló.

Desde La Libertad Avanza, Santiago Pauli adelantó que presentará un dictamen de rechazo. “Esta no es la única manera de preservar el desarrollo del turismo social. Apuntamos a llegar a un acuerdo donde se pueda seguir fomentando el turismo social, pero de una manera acorde a la situación del país y de una forma sustentable”, recalcó. Luego, se refirió al dictamen. “La intención del Ejecutivo es desarrollar una articulación público-privada, no estamos hablando de privatizar y que sea de acceso para los que puedan pagar una tarifa”, detalló.

Asimismo, los legisladores avalaron dos iniciativas de resolución para declarar de interés de la Cámara de Diputados de la Nación: la primera, “El tren solar de la quebrada”, primer tren eléctrico propulsado por energía proveniente de un parque solar en Latinoamérica; y la segunda, el 57° Aniversario de la realización de la primera edición de la Fiesta Internacional del Poncho, que tuvo lugar del 5 al 16 de julio de 1967 en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Cámara de Diputados de la Nación Comisión de Turismo gabriela pedrali
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIntenso operativo de limpieza en Barrio CGT de la Capital
Next Article La OMS aprobó la vacuna contra la viruela del mono

Artículos Relacionados

Actualidad

Caso Barrionuevo: Aseguran que uno de los detenidos protagonizó varios hechos delictivos en Chilecito

16 de julio de 2025
Actualidad

Falleció la docente María Eugenia Muñoz luego de estar varios días internada a causa de un siniestro vial

16 de julio de 2025
Actualidad

El Comité emitió alerta por vientos intensos

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.