Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Dólar blue récord: advierten por el impacto en la inflación
    Economia

    Dólar blue récord: advierten por el impacto en la inflación

    24 de enero de 2023Updated:24 de enero de 20234 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    dolar blue hoy 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El dólar blue saltó $35 en lo que va del año y cerró este martes en $381 para la venta. Los analistas aseguran que ya se observa un traslado a los precios en las góndolas.

    El dólar blue alcanzó un nuevo récord nominal y cerró este martes a $381 para la venta, en una profundización de las tensiones cambiarias que comenzaron sobre el final del año pasado. Los economistas consultados por BAE Negocios señalaron con preocupación el impacto sobre la inflación, que ya comenzó a notarse en los relevamientos privados, y las intenciones del Gobierno de llevar el IPC desde el 5,1% de diciembre a la zona del 3% mensual en abril. Este proceso se enmarca en medio del exceso de pesos, expectativas negativas por la escasez de reservas y los efectos que tendrá la sequía en la oferta de divisas y alimentos en esta primera parte del 2023.

    Luego de un lunes tranquilo, el dólar informal retomó su tendencia alcista y saltó $5 en las cuevas de la City porteña. Así, operó a $377 para la compra y $381 para la venta, superando el récord de $378 que había marcado la semana pasada. El blue continúa liderando el mercado como la divisa más cara detrás del «dólar Qatar» que cerró a $384,12. 

    En lo que va de enero la suba acumulada del blue es de $35 mientras que la brecha contra el oficial escaló al 98,3% y al 106,2% respecto al mayorista. Los financieros operaron de forma dispar, con suba en el MEP y baja del CCL, que en definitiva también funcionan como un piso para el informal. Los anuncios de Economía sobre la recompra de deuda, acompañada por suba de tasas en instrumentos del BCRA para captar más pesos, no consiguieron una mejora en las expectativas devaluatorias del mercado en medio de la escasez de reservas.

    El presidente de Romano Group, Alfredo Romano, afirmó: «El blue se está acomodando hacia los niveles del Qatar que pasa a ser una referencia de precios en el mercado y se mueve al ritmo del crawling peg. Un piso de referencia, pero no lo vemos como techo porque las tensiones cambiarias van en aumento. Los próximos 90 días serán muy complejos».

    Los economistas consultados advierten por el efecto de las tensiones financieras en la intención oficial de bajar la inflación y el funcionamiento de Precios Justos, que es una de las apuestas del equipo económico junto con el ajuste fiscal. El director de la consultora Sarandí, Sergio Chouza, explicó que las restricciones al Mercado Único Libre de Cambios recrudecen las consecuencias del salto nominal de los dólares paralelos.

    «Hay empresas que tienen que usar dólares propios y es lógico que sigan ese parámetro para defender su rentabilidad. En los relevamientos de alta frecuencia sobre bienes durables ya se ve un traslado significativo del cimbronazo de este mes», resaltó el economista. Chouza también advirtió que puede verse afectada la predisposición de las empresas a cumplir con el abastecimiento esperado por Comercio Interior en los acuerdos de precios. La intención oficial es que superen al menos el 80% pero se mantienen en algunos casos por debajo del 60% en supermercados.

    En coincidencia, Rocío Bisang de la consultora Eco Go señaló: «Hay empresas que importan al oficial y tienen precios fijados a un intermedio entre ese valor y los paralelos, por lo que el programa es conveniente en términos generales pero algunos insumos en pesos no están alcanzados por la medida y cotizan más cerca de los alternativos. En enero vemos una aceleración de los alimentos, que son los más alcanzados por Precios Justos. Pero la brecha no es el único factor que preocupa. La sequía está jugando a favor, impulsando a la baja las carnes, pero esperamos que en los próximos meses la situación se revierta y eso, junto con el posible aumento del trigo y de la leche, va a significar un desafío a la hora de mantener los acuerdos y contener la inflación«.

    Por su parte, Romano sostuvo: «Proyectamos que la inflación de enero va a terminar en 5,5%, por lo que se cortó la tendencia a la baja ya que febrero y marzo van a estar más arriba. Tenemos que contar además con el efecto de la sequía en los precios de muchas cadenas, como puede ser el caso del pan. Con los niveles actuales de emisión monetaria y pasivos remunerados, tensiones cambiarias, falta de reservas y expectativas de devaluación, no vemos posible llegar a un IPC del 3% en abril. Sin salto discreto vemos una inflación del 106%, pero se puede ir arriba del 150% en el escenario más pesimista«.

    Fuente: BAE Negocios

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCecilia Moreau pidió al Presidente que incorpore la ley Lucio al temario de extraordinarias
    Next Article La Selección Argentina Sub 20 sufrió una dura derrota ante Brasil y se complicó en el Sudamericano

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.