Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Dólar tecno: Massa anunció medidas para fomentar exportaciones de la Economía del Conocimiento
Economia

Dólar tecno: Massa anunció medidas para fomentar exportaciones de la Economía del Conocimiento

3 de octubre de 2022Updated:3 de octubre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
LEC e1664836990707
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Economía dio a conocer nuevos beneficios para el sector. El objetivo es ampliar la capacidad productiva, lograr incorporar y retener talentos e incrementar el ingreso de divisas.

A días de haber finalizado la vigencia del «dólar soja», el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevos beneficios para la industria de la Economía del Conocimiento, con el objetivo de ampliar la capacidad productiva del sector, incorporar nuevos trabajadores e incrementar las exportaciones. «Aspiramos a que este sector exporte en 2023 u$s10 mil millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina», afirmó el titular de Hacienda.

Según informó la agencia NA, una de las propuestas del ministro será la creación de un nuevo esquema cambiario denominado «dólar tecno» destinado al sector de la Economía del Conocimiento. Además, se modificará el funcionamiento del SIMI (Sistema Integral de Monitoreo Importaciones) procurando bloquear la posibilidad de acceder a medidas cautelares, por las cuales muchas empresas obtuvieron dólares a precio oficial.

«Vamos a anunciar medidas para que caigan esas cautelares por las que algunos vivos consiguieron dólares para importar cosas que la Argentina no necesita», subrayó el viernes Massa durante una conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Hacienda.

A su vez, por el nuevo sistema las pymes tendrán certeza de la fecha de pago una vez que la importación fue aprobada para de esta manera sostener los sistemas de producción.

Dólar tecno

Por otro lado, el ministro anunciará un dólar tecno que estará enfocado en fomentar la exportación de servicios vinculados al conocimiento. En los hechos, se tratará de un régimen cambiario especial para la economía del conocimiento, que les permitirá a las empresas del sector obtener divisas de libre disponibilidad por un porcentaje del incremental de exportaciones y de las grandes inversiones.

Se trata de un incentivo similar al implementado para el sector hidrocarburífero y el automotor. Fuentes del Ministerio de Economía destacan que los objetivos son fomentar las exportaciones y las inversiones en esta actividad para incrementar la generación de divisas. El anuncio se hará esta tarde a las 18.30 en el Centro Cultural Kirchner.

La medida (que saldrá por decreto) exceptuará del requisito de liquidación en el Mercado Libre de Cambios de hasta un 20% de las divisas que pudieran ser ingresadas en concepto de inversión extranjera directa. Los proyectos de inversión, no inferiores a u$s3 millones, deberán estar destinados a infraestructura, bienes de capital y capital de trabajo.

En otro orden, el dólar Qatar permanece sin ser anunciado, ya que según pudo averiguar NA de voceros oficiales «siempre fue un trascendido, nunca un tema firme que se iba a dar pronto», ya que se trata de «un esquema complicado» por eso se posterga.

Cifras del dólar soja

Los u$s8.100 millones obtenidos sobrepasó el objetivo inicial del Gobierno de u$s5.000 millones, anunciado a principios de septiembre cuando lanzó el Programa de Incremento Exportador por el cual se les reconoció a los productores de soja un tipo de cambio de $200 por dólar.

Consultoras económicas destacaron que fue la mayor compra de divisas para un mes de septiembre por parte del Banco Central (BCRA).

Esta medida no modificó la política de importaciones del Banco Central, que siguió entregando divisas a $ 147 por dólar, con lo cual la brecha tuvo que compensarse con emisión monetaria.

Luego para evitar que esos pesos en poder de los productores presionen los tipos de cambio oficiales el BCRA, les prohibió a las empresas que liquidaron mediante este programa hacer operaciones de dólares en la Bolsa o en títulos a liquidarse en dólares.

Además, con la intención de cerrar el cerco sobre aquellos que no estaban dispuestos a vender sus cereales, ordenó un aumento de la tasa de interés para quienes los retuvieran.

Fuente: Ámbito

dólar tecno massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl líder supremo de Irán acusó a EEUU e Israel de fomentar las protestas
Next Article El «pipita» Higuaín anunció su retiro del fútbol

Artículos Relacionados

Economia

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025
Economia

Polémica jugada de Mercado Libre para apoyar a Milei: cobrará más caro en las provincias “rebeldes”

2 de julio de 2025
Economia

La ANSES confirmó el bono sin actualizar de $70.000 para jubilados en julio

1 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025

Con el objetivo de “hacer la estructura del costo más competitivo, tanto para el movimiento…

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025

Allanamientos en La Plata por posibles contactos de un adolescente con el Estado Islámico ISIS

4 de julio de 2025

Liverpool retiró el número 20 en homenaje al fallecido delantero Diogo Jota

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.