Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    Perdió el control del auto, chocó un poste de luz y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Locales»EDELaR brindó detalles de los montos y cargos en las facturas
    Locales

    EDELaR brindó detalles de los montos y cargos en las facturas

    6 de enero de 2023Updated:6 de enero de 20235 Mins Read40 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    885868155
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ante las quejas de usuarios por elevados montos de energía que repercuten en facturas de febrero, pero que corresponden a noviembre y diciembre de 2022, el ingeniero Gustavo Bustamante del departamento de Estudios Tarifarios y Mercado Eléctrico de EDELaR, mantuvo comunicación con diferentes medios de prensa para despejar dudas.

    En este sentido, dejó en claro que son 3 las variables que influyen en los montos de las facturas registradas como son: el consumo en sí por la época estival, la eliminación de los subsidios, por ende el registro en la segmentación energética, y el incremento de energía que registra un  46% en la factura de diciembre de 2022.  

    En un principio, Bustamante aclaró que “mucha gente consulta por el cobro de febrero, si todavía no llegamos al mes, y en realidad no es que les estamos cobrando febrero sino que la factura tiene vencimiento en febrero pero corresponde al periodo de facturación de diciembre, que son consumos de noviembre y diciembre”.

    Al mismo tiempo, señaló: “el saldo tan grande se debe a varias cosas, primero hay que considerar la curva característica que tiene la demanda de energía, es decir, la forma en que se consume la energía. En este caso estamos hablando del segmento de residencial, donde tiene dos picos muy marcados: uno es en invierno, en los meses de junio y julio; el otro es en verano, en diciembre y enero”.

    Luego, añadió que “es normal que del paso de noviembre hacia diciembre se experimente un incremento en el consumo. Esto es algo que todos los años sucede y se repite ese comportamiento en la demanda, donde el periodo de noviembre el consumo promedio fue de 300kWh y para diciembre de 450 kWh, registra un 50% más de consumo que impacta en la factura”.

    Asimismo comentó sobre la categoría residencial y el consumo “los segmentos se califican en función del consumo y en ese orden creciente se encuentran las tarifas también, porque hay segmentos más caros que otros. Otra cosa que sucedió entre noviembre y diciembre, es que la participación de los usuarios en el segmento R3 (el más caro) ha sido mayor y eso se ve reflejado”.

    Por otro lado, indicó que durante todo el 2022 “la Secretaria de Energía de la nación ha dispuesto en varias oportunidades incrementos en la energía, y todo eso se va acumulando y hace que contribuya en los montos que resultaron en este periodo. En septiembre la misma secretaría reglamentó el régimen de segmentación de subsidios, una apertura en la categoría residencial en tres niveles y solo el de menor ingresos mantenía los subsidios, mientras que el resto los mantenía hasta cierto valor”.

    Reclamos de vecinos

    Haciendo alusión a las quejas presentadas por los usuarios con meses facturados anteriores dijo “en comparativa con el mes de noviembre la factura promedio de diciembre aumentó un 46%, entonces ya vimos un incremento de consumo y un tanto por la quita de subsidios y todo eso, termina siendo un aumento razonable” y aseguró que “hay usuarios que tienen más del doble de consumo y es factible que los montos elevados o que se dupliquen sean correctos”.

    Segmentación energética 

    Por otra parte, manifestó que ocurre con la segmentación energética en La Rioja “aquellos que no hacen la declaración jurada para ingresar a la segmentación, quedan categorizados en nivel 1 de altos ingresos que tienen las tarifas más caras y quitas de subsidio, y para nuestra provincia el acceso al registro es abierto y en cualquier momento se pueden registrar o dar de baja. En el último padrón que nos enviaron desde Nación, todavía tenemos casi un 40% de usuarios que no se inscribieron en nuestra provincia”. 

    Por consiguiente, declaró que en caso de dudas los usuarios “se pueden acercar a las oficinas de EDELaR, porque también depende de cada caso en particular el incremento” y sobre los planes de pago mencionó que “en la generalidades de los casos se puede hacer, y para los jubilados tienen un beneficio donde cuentan con una gran parte de subsidio de la provincia, donde pagan montos mínimos”.

    Luego, brindó detalles de los casos en los departamentos y los controles “cada cabecera departamental tienen sus oficinas o se pueden comunicar por teléfono. Hay dos instancias en el ciclo comercial que es la parte de las lecturas, donde se hacen controles predeterminados donde se comparan con consumos históricos y demás, y en instancias de facturación se hace otro seguimiento con importes, conceptos, que se controlan previos a la edición de la factura y los pre despacho también se hacen”.

    Parque Eólico

    Finalmente, hizo mención a lo trabajado en el Parque Eólico que tiene La Rioja y destacó que “es un agente generador del mercado mayorista y tienen contratos con el estado Nacional y se manejan como empresas que se inyecta en el mercado, pero económicamente entra a todas las bolsas de agentes generadores que contribuyen para toda la energía que se consume en el país. En realidad, termina parando en la bolsa y se determina a posteriori los valores reales de la energía, pero no va directo a La Rioja sino al mercado en general”.

    La Rioja
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEmpresas estatales de servicios incrementaron puestos laborales expandiendo su llegada
    Next Article La Rioja participa de mega evento de moda en Mar del Plata

    Artículos Relacionados

    Locales

    Perdió el control del auto, chocó un poste de luz y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023
    Actualidad

    Sigue la polémica por el estacionamiento medido en Capital: “Siguen cobrando a la gente de manera ilegal”

    29 de marzo de 2023
    Locales

    Preocupación en barrio San Vicente ante la excarcelación de reconocido delincuente

    29 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    El ministro de Seguridad bonaerense cuestionó otra vez al Presidente y lo acusó de «maltratar»…

    Perdió el control del auto, chocó un poste de luz y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023

    Chacabuco: concejala negacionista reivindicó la dictadura con memes en redes sociales y tuvo que renunciar

    29 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    Perdió el control del auto, chocó un poste de luz y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023

    Chacabuco: concejala negacionista reivindicó la dictadura con memes en redes sociales y tuvo que renunciar

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.