Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Educación firmó convenio de formación profesional para personas privadas de la libertad
Actualidad

Educación firmó convenio de formación profesional para personas privadas de la libertad

10 de septiembre de 2024Updated:10 de septiembre de 20243 Mins Read25 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 09 10 at 7.36.46 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Formación Profesional es en “Soldador Básico” y se impartirá en el Aula Taller Móvil de Soldadura que se instaló en el Servicio Penitenciario. Este lunes se inició la formación para 13 personas privadas de la libertad que se encuentran próximos a salir del extramuro.

Cabe destacar que la capacitación de la Formación Profesional Inicial comienza en el mes de setiembre 2024 y se extiende hasta marzo 2025, los días lunes y viernes de 8:00 a 12:00 , bajo el diseño curricular jurisdiccional Nivel II de “Soldador Básico” aprobado por Resolución Ministerial N° 0734/19, con una carga horaria total de 180 horas reloj.
En la jornada de este martes, la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez firmó convenio de capacitación junto al secretario de Justicia Lucas Casas. Acompañaron esta firma Miguel Angel Soria, director de Modalidades Educativas, Fanny Rodríguez, coordinadora de Modalidad de Educación en Contexto de Encierro, Belén Salum, directora de Educación Técnica y la licenciada Analía Tello, jefa del servicio Penitenciario.
Cabe destacar que esta acción es articulada entre la Dirección de Modalidades Educativas, Educación Técnica, Coordinación de Modalidad de Educación en Contexto de Encierro y la secretaria de Justicia, mediante el Servicio Penitenciario Provincial que tiene como propósito la reinserción social y laboral de las personas que se encuentran privadas de su libertad.
En este sentido, la secretaria de Gestión Zoraida Rodríguez destacó este acuerdo de formación y expresó que «coincidimos que estas oportunidades deben ser para todos aún para estas personas que se encuentren en condiciones de encierro».
«Estas aulas móviles están destinadas para que las personas puedan acceder a la educación y al oficio y puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad para que cuando salgan tengan este conocimiento y puedan continuar con su vida”, agregó.
Por su parte, Lucas Casas secretario de Justicia indicó que «es importante destacar este trabajo en conjunto para el equipo de gobierno que tiene la premisa de acondicionar los lugares para que nuestros internos se capaciten».
«Que los chicos tengan esta oportunidad es importante, es por ello que espero que podamos seguir sumando actividades para que los internos puedan salir con estos conocimientos de esta institución».
Asimismo, Fanny Rodríguez, coordinadora de la Modalidad de Educación en Contexto de Encierro expresó que «esta acción nos habla de garantizar derechos y brindar herramientas a estas personas para cuando se reinserten socialmente para que la misma sea de manera positiva a través de la actividad laboral que influye y transversaliza lo social y cultural».
“Esta formación permitirá a las personas que se encuentran en contexto de encierro a reinsertase socialmente con una herramienta de trabajo genuino con certificación Nacional”, sumó la referente.
Al finalizar, Analía Tello jefa del Servicio Penitenciario subrayó que «para el equipo interdisciplinario de la institución es una de las aristas más importantes al momento de la rehabilitación con la posibilidad de brindar a cada una de las personas privadas de la libertad el acceso a la educación al igual que las personas que se encuentran en libertad».

«Destacamos la posibilidad de tener estos espacios que no los podrían tener ni hacer inclusive estando en libertad, es por ello que lo ponemos al alcance para lograr un importante número de egresados», cerró Tello.

Educación Formación Profesional La Rioja servicio penitenciario provincial
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTras un polémico penal, la Selección argentina perdió ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas
Next Article Sorpresiva asamblea afecta vuelos de Aeroparque y Ezeiza

Artículos Relacionados

Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025
Actualidad

Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

17 de julio de 2025
Actualidad

En defensa del Garrahan y la salud pública, ATE y otros gremios se movilizan a Plaza de Mayo

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El Papa expresó su pesar por las víctimas del ataque a la parroquia en Gaza

17 de julio de 2025

León XIV envió un pésame a las víctimas del ataque de Israel contra la iglesia…

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza y resultó herido el cura argentino Gabriel Romanelli

17 de julio de 2025

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.