Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Internacionales»EEUU promulga una nueva norma migratoria
    Internacionales

    EEUU promulga una nueva norma migratoria

    10 de mayo de 2023Updated:10 de mayo de 20234 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    estados unidos
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Estados Unidos promulgó hoy una nueva norma para restringir el acceso al asilo en la frontera, horas antes de que expire una política de la era Trump conocida como Título 42, una regla impuesta en pandemia para hacer expulsiones rápidas.

    Anticipándose al «caos» que se avecina, el Gobierno desplegó 24.000 agentes en la frontera para acelerar la atención a los migrantes que tomen «vías legales» para entrar al país y expulsar a aquellos que no cumplan con los requisitos.

    En una entrevista anoche con la prensa, funcionarios del Gobierno estadounidense describieron la nueva medida como un «plan integral, multiagencia, multipaís» para gestionar «humanamente» la frontera, informó el canal estadounidense ABC News en su portal de noticias web.

    Uno de los funcionarios explicó que serán aptos para solicitar asilo aquellos migrantes que previamente hayan pedido su admisión a través de la aplicación CBP One App., o hayan pedido protección en un tercer país y, además, hayan cruzado por un puerto de entrada legítima.

    Serán tenidos en cuenta aquellos que demuestren haber encontrado barreras tecnológicas o de lenguaje para usar la aplicación.

    Aquellos que no sigan esos pasos serán deportados de inmediato, se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años y podrán enfrentar cargos penales si intentan volver al país.

    «Estamos ampliando significativamente, a partir del jueves, nuestro uso de la expulsión acelerada en la frontera», expresó el funcionario y agregó que el año pasado se construyeron salas de entrevistas adicionales y se agregaron líneas telefónicas en las instalaciones tanto de CBP (Aduanas y Protección Fronteriza, dependiente de Seguridad Interior) como de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).

    «Estaremos listos para desplegar hasta 1.000 oficiales de asilo para manejar las entrevistas de ‘miedo creíble'», en las que el entrevistado debe demostrar que tiene miedo real de estar en su país, agregó.

    Como parte de esta medida, Estados Unidos tiene previsto abrir más de 100 centros regionales de tramitación de asilo en toda América Latina.

    Las personas que quieran solicitar asilo podrán obtener un turno en línea para una entrevista en alguno de esos centros, ubicados «cerca de ellos y en muchos casos dentro de sus países», explicó un funcionario sin precisar el tiempo de respuesta para las citas ni cuánto puede durar el proceso.

    Al ser consultados sobre la eficacia de los centros para calmar la oleada migratoria que se anticipa con el fin del Título 42, el funcionario aseguró que esta no será la única medida para facilitar la migración legal.

    «Tenemos más de 24.000 efectivos policiales desplegados en la frontera, junto con otros 1.100 nuevos coordinadores de procesamiento de la patrulla fronteriza, lo que ha duplicado el número que teníamos el año pasado. Y tenemos 400 voluntarios que han levantado la mano para ayudar a nuestro personal de primera línea a gestionar lo que serán condiciones difíciles en algunas de nuestras instalaciones», enumeró el funcionario.

    Además, recordó que en los últimos dos años el Gobierno ya había desplegado más de 1.400 trabajadores sanitarios en la zona, aumentado en más de 7.000 camas la capacidad de los centros de detención de la patrulla fronteriza e incrementaron la capacidad de los vuelos de repatriación en más de un 70%.

    Sin embargo, saben que se preparan para un «par de semanas difíciles».

    «Le están poniendo las cosas más difíciles a uno», declaró un albañil venezolano mientras intenta en vano pedir cita a través de la aplicación móvil desde la mexicana Ciudad Juárez.

    Gloria, una guatemalteca de 56 años, explicó a la agencia de noticias AFP en la misma ciudad que no entiende la diferencia entre refugio y asilo. Solo intenta ponerse a salvo de amenazas de su expareja.

    El presidente Joe Biden, que se presenta a su reelección en las presidenciales de 2024, estima que es el único medio para lidiar con la migración, porque el Congreso no se pone de acuerdo sobre una política migratoria.

    Los republicanos lo acusan de haber perdido el «control operativo» en la frontera y negocian para intentar votar mañana en la Cámara de Representantes una propuesta que limitaría el asilo y ampliaría el muro fronterizo. (Télam)

    estados unidos migraciones VISA
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleSe confirmó la relación de Angelina Jolie con David Mayer de Rotschild
    Next Article Corrientes: detuvieron a un subcomisario por el abuso sexual de su hijastra

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023
    Internacionales

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Internacionales

    Tras la derrota en comicios locales, Pedro Sánchez convocó a elecciones generales en España

    29 de mayo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Internacionales

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió el lunes con el mandatario brasileño, Luis…

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.