Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Efecto sequía: se esperan nuevas medidas para los agroexportadores
Economia

Efecto sequía: se esperan nuevas medidas para los agroexportadores

1 de noviembre de 2022Updated:1 de noviembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
campo sequia fertil
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Argentina autorizaría a empresas agroexportadoras a reprogramar sin penalidades los embarques declarados de trigo debido al impacto de una sequía.

Argentina autorizaría a empresas agroexportadoras a reprogramar sin penalidades los embarques declarados de trigo debido al impacto de una sequía que ha generado temores sobre el abastecimiento doméstico del cereal al dejar la cosecha más baja en al menos siete años.

Según una fuente de la cámara de exportadores de granos CEC, la medida se produciría «en los próximos días», en momentos en que al mismo tiempo algunos agricultores advierten a agroexportadoras que no van a poder cumplir con contratos firmados con antelación.

Consultada por Reuters, una fuente del Gobierno con conocimiento del tema dijo que la decisión «está en estudio. Es una medida probable en este contexto».

El país es un exportador mundial clave de trigo, en particular en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, según la Bolsa de Comercio de Rosario, la cosecha 2022/23 del cereal argentino sería de 13,7 millones de toneladas, desde los 23 millones del ciclo previo, por la sequía.

«Hubo conversaciones y (la Secretaría de) Agricultura estaría pensando en trabajar sobre eso (la reprogramación de los embarques), y esa medida estaría por salir», dijo a Reuters la fuente de la cámara CEC, que abarca a grandes exportadoras como Cargill y Bunge, entre otras.

Hasta fines de octubre, los exportadores habían realizado declaraciones juradas oficiales de ventas al exterior (DJVE) de trigo 2022/23 por 8,9 millones de toneladas, según datos del Gobierno, que aún no ha difundido una estimación de cosecha para la actual campaña, cuya recolección comienza en noviembre.

«Si el Gobierno lo va a hacer, que lo haga ahora, porque nosotros tenemos que darnos vuelta y hablar con los clientes de Indonesia, Marruecos, Argelia, Egipto y decirles que se nos quemó el trigo y renegociar esos contratos», dijo la fuente de CEC, que explicó que con la autorización oficial las reprogramaciones no pagarían una multa de la Aduana argentina de 15% del valor del embarque.

El titular de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, también confirmó el diálogo entre exportadores y el Gobierno con respecto a la reprogramación de embarques, lo que autoridades buscan que sea una posible solución a una cosecha ajustada para la demanda de la industria y de los exportadores.

«Hay preocupación», dijo Cifarelli, que señaló que la demanda de trigo de los molinos es de 6,5 millones de toneladas y que a la producción de la actual campaña, de 13,7 millones de toneladas según la BCR, se le suman unos 2 millones de toneladas adicionales sin vender de la campaña previa, el ciclo 2021/22.

No obstante, el titular de FAIM señaló que, si no se registran más pérdidas de trigo, cree que se llegará a cubrir la demanda, aunque las empresas tendrán que «seducir» a los productores para vender su mercadería, lo que impactará en los precios de la harina y alimentos.

Más alzas en los precios al consumidor de Argentina serían un grave dolor de cabeza para la coalición peronista gobernante que, en medio de dificultades económicas y financieras, lucha por contener una inflación cercana al 100% anual, un año antes de los comicios presidenciales.

Fuente: Ámbito

empresas exportaciones sequía trigo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAtentado a Cristina Kirchner: ordenan liberar a los integrantes de Revolución Federal
Next Article Más impuestos y ajuste de salarios públicos, las próximas medidas en el Reino Unido

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

El delantero argentino de Olimpia de Paraguay, Darío Benedetto, rescindirá contrato tras haber llegado en…

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.