Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Efemérides de hoy: qué pasó un 31 de enero
Actualidad

Efemérides de hoy: qué pasó un 31 de enero

31 de enero de 2023Updated:31 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
680775 560698 40828 fernando 2520pe 25c3 25b1a 20 282 29
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En las efemérides del 31 de enero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

  1. Nace Schubert
    Nace en Viena uno de los mayores músicos de la historia: Franz Schubert. El compositor austríaco fue un niño prodigio y dejó obras como las nueve sinfonías, la música incidental de Rosamunde, el quinteto La trucha, los ciclos de canciones La bella molinera y El viaje de invierno, y el cuarteto de cuerdas La muerte y la doncella. Murió en su ciudad natal en 1828, a los 31 años.
  2. Se inicia la Asamblea del Año XIII
    Comienzan en Buenos Aires las sesiones de la Asamblea del Año XIII. Tiene dos objetivos: declarar la independencia y dictar una Constitución. Las internas políticas impedirán que cumpla su cometido. Sin embargo, habrá avances: se suprimen los títulos de nobleza en el Río de la Plata, se declara la libertad de vientre (que hace que no haya más esclavos de nacimiento), la Inquisición es abolida y se proclama la libertad de prensa. La Asamblea se mantuvo hasta enero de 1815.
  3. Nace Atahualpa Yupanqui
    Nace una figura fundamental de la cultura argentina del siglo XX: Atahualpa Yupanqui. Llegó al mundo como Héctor Roberto Chavero, en las afueras de Pergamino. Con su guitarra recorrió el norte argentino y armó un cancionero de temas imprescindibles, como “Luna tucumana”, “Viene clareando”, “El arriero”, “La añera” y “Zamba del grillo”. A su extensa obra sumó libros como El payador perseguido. Sufrió persecución por su militancia en el Partido Comunista y estuvo casado con Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick. Murió en Nimes, Francia, en 1992.
  4. El nacimiento de Johnny Rotten
    En Londres nace John Lydon, más conocido como Johnny Rotten. Fue la voz principal de la más disruptiva banda de rock de la segunda parte de los 70: los Sex Pistols. Tras la disolución del grupo formó Public Image Ltd. Más cerca en el tiempo, se volvió un fanático trumpista.
  5. Nace Fernando Peña
    En Montevideo nace Fernando Peña, uno de los revolucionarios de la radio en las últimas décadas. Trabajó como auxiliar en Aerolíneas Argentinas, donde a través del micrófono de abordo improvisó a su personaje Milagros López, lo cual llamó la atención de un pasajero: Lalo Mir. Así llegó a la radio, y logró la masividad con una galería de personajes en el ciclo El Parquímetro. También publicó libros e hizo teatro. Murió víctima de HIV en 2009.
  6. Matanza en la embajada de España en Guatemala
    Campesinos guatemaltecos de la región del Quiché ingresan a la embajada de España en ese país de América Central para denunciar los crímenes contra la comunidad maya. En ese momento, varios dirigentes políticos se hallaban reunidos con el embajador español. La dictadura de Fernando Romeo Lucas ordena reprimir y la policía invade la sede diplomática, donde rocían con fósforo blanco a mansalva. Mueren 37 personas. Entre las víctimas están el padre y un primo de la futura Premio Nobel Rigoberta Menchú, un exvicepresidente y un excanciller guatemaltecos y varios funcionarios españoles, incluyendo al cónsul. En 2015 se condenó a 90 años de cárcel al jefe de la policía.
argentina Efemérides Mundo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBoca entregará a Estela de Carlotto el carnet de socia honoraria del club 
Next Article Aníbal Fernández le contestó a la oposición tras la detención de Jones Huala

Artículos Relacionados

Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025
Actualidad

Hombre con problemas psiquiátricos tomó de rehenes a pasajeros de micro de larga distancia

20 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.