Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Locales»Efraín Molina: «Hay que apostar por nuevas formas de generar dólares»
    Locales

    Efraín Molina: «Hay que apostar por nuevas formas de generar dólares»

    4 de agosto de 2022Updated:4 de agosto de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    efrain new 510x 245 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El economista y docente, Efraín Molina, hizo un análisis sobre la nueva asunción de Sergio Massa como superministro de economía y como está se resuelve a nivel país.

    Uno de los tema que más atraviesa a todos los argentinos es la economía. Tras la renuncia de Martín Guzmán y todos los anuncios que se vienen dando, el docente indicó que: «desde el mes de julio que veníamos escuchando sobre la inestabilidad económica, la situación es compleja pero ahora solo queda ajustar las nuevas medidas».

    En una primera instancia, el economista comentó que: «para tener algo de seguridad a nivel económico primero se tiene que ordenar la macroestructura para que también se acomode la microestructura». «La tarea es titánica», indicó.

    En segunda instancia, Molina opinó sobre el conflicto con respecto a la remarcación de los precios y en este sentido dijo que: «los precios que se ponen a nivel nación no coinciden con los presupuestos de los salarios y menos que menos se tiene en cuenta a las provincias del interior, que dentro de ellas también tienen el interior del interior; Entonces, es acá donde las medidas que se toman son pensadas para el nivel pro ricos y no pro pobres, que, justamente, se debería pensar al revés».

    A continuación, el docente explicó acerca del tema de la restricción con respecto a los dólares que hay en el banco central y la inflación, con respecto a los dólares dijo que: «aquellos sectores que generan dólares lo sigan haciendo, en el transcurso de los próximos días, ya que como todos sabemos esto no es un tema de mes a mes, sino día a día, para solidificar la entrada de dólares».

    Por último, el docente indicó que si bien a nivel nación se invierte en lo que es energía y alimento; En cuanto a energía todavía no está terminado y al exportar, en vez de generar ganacias tenemos perdidas, por eso hay que terminar con lo que ya está avanzado. En este sentido en lo que respecta a la provincia «es una mirada futurista es esto del desarrollo tecnológico» porque si ya podemos cubrir con lo que respecta a energía y alimentos, esta sería una de las nuevas formas de generar avances, y que más importante que sea desde el lado del conocimiento.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleVóleibol Chileciteño: Arrancaron las semifinales de la Copa Profesor David Mercado»
    Next Article Designaron las nuevas autoridades de los Hospitales Vera Barros y de la Madre y el Niño

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Este lunes sigue el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial

    5 de febrero de 2023
    Actualidad

    El Plan Angelelli: Se entregaron más viviendas a familias del Distrito La Banda

    5 de febrero de 2023
    Actualidad

    «Queremos un Estado solidario, que utilice los recursos para hacer crecer a la comunidad»

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.