Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El 37,3% de los latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según la FAO
Internacionales

El 37,3% de los latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según la FAO

7 de julio de 2022Updated:7 de julio de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
producción agrícola
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En América Latina, el 36,6 por ciento de los habitantes sufrieron hambre entre 2019 y 2021. Perú, Argentina y Ecuador son los países con mayores tasas de inseguridad alimentaria.

En América Latina, el 36,6 por ciento de los habitantes sufrieron hambre entre 2019 y 2021, según indicó el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). De ese casi 37 por ciento, el 21 está bajo la franja de inseguridad alimentaria severa y el 6,8 por ciento sufren de malnutrición. Es decir, la FAO reveló que de los 157,7 millones personas tienen inseguridad alimentaria en Sudamérica, hay 52,3 millones de habitantes en situación «severa» y 29,3 millones sufren de «malnutrición». 

Perú, Argentina y Ecuador son los países con mayores tasas de inseguridad alimentaria, alcanzando el 50,5% (16,6 millones de personas), 37% (16,7 millones) y 36,8 % (6,5 millones), respectivamente. Los sigue Brasil con el 25,3%, equivalente a 61,3 millones de habitantes con inseguridad, Paraguay (25,3%, 1,8 millones), Uruguay (23%, 0,8 millones) y Chile (17,4%, 3,3 millones).

«Los países de ingresos bajos, donde la agricultura resulta esencial para la economía, el empleo y los medios de vida rurales, disponen de escasos recursos públicos para su adaptación», señaló QU Dongyu, director General de la FAO.

Por otro lado, el país más afectado por la malnutrición es Ecuador, con el 15,4% de la población bajo esta franja, 2,7 millones de habitantes. Asimismo, la desnutrición afecta a 8,6 millones de brasileños, que representan el 4,1% de la población.

Inseguridad alimentaria en el mundo

En 2021, 828 millones de personas padecieron hambre en el mundo, 150 millones más desde la irrupción de la pandemia de la covid-19, en diciembre de 2019. En América Latina y el Caribe, 267 millones se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, según un la FAO.

El organismo de las Naciones Unidas diferencia la inseguridad alimentaria moderada y severa – personas que no tienen asegurada su capacidad para obtener alimentos y quienes pasaron hambre – de la malnutrición, que define como el «estado fisiológico anormal debido a un consumo insuficiente, desequilibrado o excesivo de macronutrientes o micronutrientes».

El incremento del costo de una dieta saludable fue del 3,4% para Latinoamérica y el Caribe. El más alto en el mundo fue el de la región asiática, con un 4%. “El informe de este año debería disipar cualquier duda que quede de que el mundo está retrocediendo en sus esfuerzos por acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas”, concluye la FAO en el documento, al referirse a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRioja Bus informó cómo serán los horarios durante el receso invernal
Next Article Ricardo Gareca habló sobre los rumores que lo vinculan con Boca: «No tengo nada»

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Internacionales

Adolescente mató a un nene e hirió a otras dos personas en una escuela en Brasil

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.