Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El abastecimiento de agua para la población de Villa Unión es de 1500 litros por habitante
Departamentales

El abastecimiento de agua para la población de Villa Unión es de 1500 litros por habitante

9 de enero de 2025Updated:9 de enero de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2025 01 08 at 5.12.52 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Así lo constato la secretaria de Agua de la provincia, Martha Barrionuevo, al realizar un relevamiento en la ciudad cabecera de Felipe Varela donde evaluaron el estado de las fuentes de agua y la distribución en la localidad. Durante su recorrido, las autoridades confirmaron que las bombas que abastecen a la población funcionan en óptimas condiciones. Este miércoles podrán en funcionamiento una perforación afectada por una falla técnica. Las autoridades apelan a la responsabilidad de los vecinos.

Al respecto de esta visita, la subsecretaria de recursos hídricos de la provincia señaló que la falta de presión es por el uso indebido del recurso, ya que pudo constatar que “el sistema está funcionando perfectamente, pero el derroche de agua, especialmente en el riego de jardines en las viviendas y huertas con agua potable desde la misma red de distribución, afecta la presión y genera dificultades en barrios ubicados en zonas más altas”.

Nos obstante, para mejorar el servicio, este miércoles por la mañana un equipo técnico del área de electromecánica de la secretaria de Agua, llegara a la localidad para dejar en funcionamiento una perforación que se encuentra parada con un desperfecto técnico. Este caudal adicional mejorara la distribución en la zona.

Aun así, y para mejorar esta situación, el Gobierno provincial implementará un sistema de sectorización extrema para distribuir el agua por horarios en los diferentes barrios. Esta medida busca reducir el impacto del derroche y garantizar una distribución equitativa. Además, en caso de ser necesario, se realizarán cortes temporales en algunas zonas para estabilizar la presión en la red.

“La cantidad de agua que se está inyectando a la red es más que suficiente, incluso superior a la de otras localidades de la provincia”, enfatizo la funcionaria, al tiempo que aclaro que “el problema radica en el uso irresponsable del agua por parte de la población. No podemos controlar domicilio por domicilio, pero es imprescindible que cada vecino tome conciencia de la importancia de cuidar este recurso”, destacó.

Compromiso y responsabilidad compartida

La subsecretaria también hizo un llamado a la comunidad para que adopte hábitos de consumo responsable y evite el uso excesivo de agua potable en actividades como el riego. “Es fundamental entender que una manguera abierta durante horas perjudica a toda la localidad, especialmente a quienes viven en sectores con menor presión. Debemos ser conscientes de que el agua es un recurso limitado y cuidar su uso nos beneficia a todos”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable en Villa Unión y en toda La Rioja, enfrentando los desafíos de la sequía con soluciones técnicas y un llamado a la responsabilidad colectiva.

agua La Rioja Villa Unión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleUna avioneta cayó en el predio Universitario Rugby de Salta: dos personas heridas
Next Article Santa Fe: una niña jugaba con una hamaca casera y se ahorcó accidentalmente

Artículos Relacionados

Actualidad

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025
Actualidad

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Departamentales

Descubrieron fósiles de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años en Los Llanos riojanos

21 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025

El gato Bobby Kertanegara, mascota del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ahora cuenta con escolta…

Implementarán una vacuna anticonceptiva para frenar la reproducción de los carpinchos

21 de julio de 2025

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.