Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Banco Mundial, en alerta por la pobreza en Argentina
Nacionales

El Banco Mundial, en alerta por la pobreza en Argentina

15 de octubre de 2024Updated:15 de octubre de 20242 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
pobreza infantil
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Según el último estudio de la organización, Argentina y Haití son los países con mayor caída en sus recursos durante este año.

De acuerdo a informes semestrales sobre la actualización económica de las regiones, el Banco Mundial señala que América Latina es la zona que menor impulso presenta este año. De acuerdo con las proyecciones del organismo internacional, mientras la economía haitiana caerá un 4,2% del PBI, la argentina lo hará en 3,5%.

En esa línea, el economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, William Maloney, mostró preocupación por el aumento de la pobreza en el país. «Sí, estamos muy preocupados por el hecho de que la pobreza aumentó muy bruscamente en la primera mitad del año en Argentina», señaló Maloney.

Por otro lado, en América Latina se pronostican tasas de crecimiento de 2,7 % y 2,6 % para 2025 y 2026, respectivamente. Estos porcentajes son los más bajos en comparación con todas las demás regiones del mundo, e insuficientes para impulsar la economía. Como resultado, muchos hogares se encuentran en la pobreza y hasta en la indigencia, con salarios que aún no recuperan los niveles registrados antes de la pandemia.

Desde el organismo señalaron que fomentar la competencia sería un factor fundamental para reactivar la economía y recuperar la confianza de los inversionistas. Más allá de esto, la realidad indica que la región presenta bajos niveles de competencia, lo que disminuye la innovación y la productividad. Por otra parte, los consumidores también se ven perjudicados al enfrentar costos más altos que el resto del mundo.

Vale recordar que en un informe del Indec publicado en septiembre, la pobreza se situó en el 52,9% en el primer semestre del año y el índice de indigencia se situó en el primer semestre en el 18,1%. En la comparación interanual, el índice de pobreza aumentó en el primer semestre del año 12,8 puntos porcentuales, mientras que la tasa de indigencia subió 8,8 puntos.

De esta manera, el informe del Banco Mundial se suma a los publicados por el Indec y otros organismos, que advierten el riesgo de la situación socioeconómica que está atravesando el país.

banco mundial la libertad avanza pobreza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRugby:Social cayó ante Cuervos de Bell Ville
Next Article La Selección Argentina recibe a Bolivia con la vuelta de Messi al país

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Nacionales

Irán apuntó contra Javier Milei por alinearse con Israel y «respaldar las acciones militares del régimen sionista»

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.