Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»El bono que usará el gobierno para cumplir con el fallo de la Corte
    Actualidad

    El bono que usará el gobierno para cumplir con el fallo de la Corte

    27 de diciembre de 2022Updated:27 de diciembre de 20224 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    683314 whatsapp 20image 202022 12 26 20at 2016 41 41
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El TX31 fue emitido originalmente en mayo de este año para cumplir con otro fallo de la Corte que benefició a Santa Fe. 

    El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que acatará el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena la reposición de una porción de la coparticipación que el Gobierno Nacional le había quitado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, advirtió que no pagará con pesos sino con bonos.

    “Instruí a la JGM (Jefatura de Gabinete de Ministros) para que reasigne los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, aseguró a través de su cuenta de Twitter.

    El jefe de Estado remarcó que los bonos consignados, ya fueron aceptados por la Corte Suprema para atender la deuda del Estado Nacional con la Provincia de Santa Fe, por lo que consideró que «no habría lesión al derecho concedido a la CABA, a menos que el tribunal crea que existen ciudades de primera y provincias de segunda».

    La deuda con Santa Fe a la que hace referencia el presidente surgió luego de un fallo de la Corte Suprema que el 24 de noviembre de 2015 declaró inconstitucional la detracción del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables que venía realizando el Estado nacional para financiar a la Anses.

    Aquella sentencia, firmada por Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda, favoreció a las provincias de Santa Fe, Córdoba y San Luis. En el texto se ordenó a las partes involucradas a convenir, en un plazo de 120 días, la forma y los plazos para reintegrar a esas tres provincias la suma retenida entre 2006 y 2015 más los intereses correspondientes.

    La diferencia es que en esa ocasión el gobierno nacional y Santa Fe terminaron acordando una forma de pago que luego fue homologada por la Corte Suprema. Ahora, en cambio, el gobierno nacional realizó el anuncio del pago con bonos de manera unilateral. Otra cuestión a tener en cuenta es que en el caso de Santa Fe se estaba saldando una deuda, mientras que a la Ciudad de Buenos Aires se le debe comenzar a transferir un flujo diario correspondiente a la coparticipación que se le había recortado.

    No obstante, el presidente Fernández aclaró en su cuenta de Twitter que “dicha transferencia comprenderá, en bonos, el dinero correspondiente a 90 días de vigencia de la medida cautelar, a la espera del fallo definitivo, o a una ley del Congreso que le asigne a este pago los recursos presupuestarios pertinentes”. De hecho, el mandatario aseguró que ya instruyó al Ministerio de Economía para enviar al Congreso un proyecto de ley para tratar en sesiones extraordinarias, que prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible el cumplimiento del fallo judicial.

    Las características del bono

    Los Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 2,50 por ciento Vencimiento 30/11/2031 (TX31) fueron emitidos originalmente en mayo de este año exclusivamente para el pago del juicio a Santa Fe. Son papeles que se transan muy poco en el mercado secundario porque están lejos de las preferencias actuales de los inversores, los cuales buscan emisiones con vencimiento a más corto plazo.

    No está del todo claro cuál sería la cotización en el mercado secundario e caso de que la Ciudad decida venderlos para hacerse del efectivo. La referencia son los otros bonos CER que se transan habitualmente. Los bonos CER TC23 y TX23 que vencen el año que viene cotizan a una paridad del 99,4 y el 98,7 por ciento, respectivamente; mientras que los bonos CER más largos, como el TX26 o TX28, con vencimiento en 2026 y 2028, cotizan a una paridad del 74,1 y del 72,6 por ciento. Se supone, por lo tanto, que la cotización de mercado debería oscilar entre 72 y 99 pesos por cada 100 pesos nominales.

    Al ajustar por el índice CER acompañan la variación del índice de precios al consumidor. Su amortización está pautada en diez cuotas semestrales iguales el 30 de mayo y el 30 de noviembre de cada año, comenzando el 30 de mayo de 2027, siendo la última cuota el 30 de noviembre de 2031. A su vez, los intereses, del 2,5 por ciento anual, se pagan dos veces al año en las mismas fechas.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMisiones y Santa Fe adelantan el cronograma electoral
    Next Article Chile redefine su camino constitucional cediendo el protagonismo al Congreso 

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Un centro clandestino de detención se transformó en un Espacio de la Memoria para la comunidad riojana

    24 de marzo de 2023
    Actualidad

    24 M: Más memoria, verdad y justicia para cuidar la democracia

    24 de marzo de 2023
    Actualidad

    La fiesta de los campeones: Argentina le ganó 2 a 0 a Panamá

    23 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa,…

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.