Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El CCK inicia el ciclo «Discos esenciales» para celebrar la música de Spinetta
Cultura

El CCK inicia el ciclo «Discos esenciales» para celebrar la música de Spinetta

14 de mayo de 2022Updated:14 de mayo de 20223 Mins Read61 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
5e1c65520bed5 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata de una serie de recitales temáticos, cada uno de ellos aborda un disco en especial en el que participarán músicos y cantantes invitados bajo una curaduría pensada exclusivamente para esa producción: todos se concretarán en el Auditorio Nacional del complejo cultural porteño.

«Discos Esenciales» es el nombre del ciclo de conciertos gratuitos que se realizará desde este sábado, a las 20, en el Centro Cultural Kirchner y que estará dedicado a recrear diferentes etapas de la obra de Luis Alberto Spinetta, quien dejó una huella imborrable en la música argentina.

Se trata de una serie de recitales temáticos, cada uno de ellos aborda un disco en especial en el que participarán músicos y cantantes invitados bajo una curaduría pensada exclusivamente para esa producción: todos se concretarán en el Auditorio Nacional del complejo cultural porteño ubicado en Sarmiento 151. La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se puede reservar en la web cck.gob.ar.

La primera selección de discos fundamentales incluye «Almendra», «Artaud», «El jardín de los presentes», «Peluson of milk», «Los ojos» y «Téster de violencia», que son abordados por figuras como Andrés Beeuwsaert, Claudio Cardone, Mono Fontana, Hernán Jacinto, Nadia Larcher, Javier Malosetti, Lucio Mantel y Loli Molina.

Los conciertos se transmitirán en vivo a través del canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner y de radio Sonido Cultura.

La apertura se concretará este sábado 14 de mayo a las 20 y se abordará «Almendra» (1969), con dirección de Nadia Larcher y el pianista Andrés Beeuwsaert, y marcará el inicio de la serie de recitales dedicada a los trabajos fundamentales del Flaco, al cumplirse 10 años de su fallecimiento.

Con invitados especiales como Ricardo Mollo y Nicolás González (Sig Ragga), y la participación de la artista visual Sol Carta, Larcher y Beeuwsaert realizarán versiones que apuntarán a dar cuenta de las grandes creaciones de Spinetta, Edelmiro Molinari, Rodolfo García y Emilio del Guercio.

La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se puede reservar en la web cck.gob.ar.

El sábado 11 de junio el ciclo continuará con «Artaud» (1973), de Pecado Rabioso, interpretado por Loli Molina y Hernán Jacinto. Las entradas podrán reservarse a partir del mediodía del martes 7 de junio.

El sábado 6 será el turno de «El jardín de los presentes» (1976), de Invisible, dirigido por Lucio Mantel, y cuyas entradas se podrán adquirir a partir del mediodía del martes 2 de agosto

«Discos esenciales» seguirá el 27 de agosto a las 20 con el primer disco solista editado por El Flaco, «Pelusón of milk «(1991), que se realizará bajo la dirección de Juan Carlos «Mono» Fontana, y cuyas localidades se podrán reservar partir del mediodía del martes 23 de agosto.

El histórico tecladista Claudio Cardone estará a cargo el 12 de noviembre del concierto dedicado a «Los ojos» (1999), de Spinetta y los Socios del Desierto, cuyas entradas se podrán reservar a partir del mediodía del martes 8 de noviembre.

El sábado 3 de diciembre será el turno de «Téster de violencia» (1988), que dirigirá el bajista y multiinstrumentista Javier Malosetti (con reserva de entradas a partir del mediodía del martes 29 de noviembre).

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLos hinchas de Niza harán un homenaje a Emiliano Sala
Next Article La Rioja estuvo presente en el VI Encuentro de Turismo Rural en Mendoza

Artículos Relacionados

Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Cultura

El Andén presenta este viernes al nuevo grupo folklórico Amalajlla

10 de julio de 2025
Cultura

La Rioja ofrece una variada agenda cultural para las vacaciones de invierno

2 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.