Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»El Consejo de DDHH de la ONU abrirá una investigación sobre la represión en Irán
    Internacionales

    El Consejo de DDHH de la ONU abrirá una investigación sobre la represión en Irán

    24 de noviembre de 2022Updated:24 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    el consejo ddhh la onu abrira una investigacion la represion iran
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El organismo internacional resolvió averiguar sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos en las protestas por la tortura y el asesinato de la joven Mahsa Amini.

    El Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió abrir una investigación por las denuncias sobre el uso «desproporcionado» de la fuerza por parte la Policía iraní en las protestas que sacuden al país hace dos meses. Los acontecimientos de violencia surgieron luego de la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, tras haber sido detenida en Teherán por llevar mal puesto el velo islámico.

    «En su 35° período extraordinario de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos decidió crear una nueva misión para investigar ‘presuntas violaciones de DDHH (…) relacionadas con las protestas que comenzaron el 16 de septiembre de 2022’”, comunicó el organismo en Twitter.

    La resolución presentada por Alemania e Islandia fue aprobada por 25 votos a favor, seis en contra y 16 abstenciones en una reunión «urgente» del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

    Entre los países que votaron a favor se encuentran Argentina, Estados Unidos, Francia, Japón, México, Países Bajos, Paraguay, Reino Unido y Ucrania, mientras en contra lo hicieron Cuba, China y Venezuela, entre otros, y entre los que se abstuvieron están Bolivia, Brasil, India, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

    Pocas horas antes, al inicio de la reunión de los 47 Estados miembros del Consejo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, reclamó a las autoridades iraníes poner fin a la represión. «El uso innecesario y desproporcionado de la fuerza debe cesar», remarcó.

    «Los métodos antiguos y la mentalidad de fortaleza asediada de los que tienen el poder sencillamente no funcionan. Sólo empeoran la situación», señaló, y agregó que en la república islámica «se está produciendo una crisis total de derechos humanos», enfatizó Türk.

    tuit la onu la investigacion violaciones los ddhh luego del asesinato mahsa amini

    Redes Sociales

    La ONU aseguró que murieron más 300 personas luego del caso de la joven Mahsa Amini

    La ONU aseguró que en la represión de las protestas desatadas hace dos meses por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, luego de haber sido detenida en Teherán por llevar mal puesto el velo islámico, murieron más de 300 personas y que tuvo un gesto de la Selección iraní en el Mundial Qatar 2022.

    El organismo asumió la misión de llevar adelante una investigación internacional independiente que tendrá que incluir «la dimensión de la violencia relacionada con el género», destacaron.

    Esta semana, se denunció un «endurecimiento» de la represión y se llamó a Irán a imponer una moratoria inmediata a la pena de muerte, luego de que seis manifestantes fueran condenados a la pena capital. Varias ONG afirmaron que los muertos son muchos más y desde Iran Human Rights (IHR) elevaron hasta 416 fallecidos, 51 de ellos niños.

    El Gobierno iraní había enviado una delegación a Ginebra a principios de este mes para instar a los países a votar en contra de la resolución, y acusó a las naciones occidentales de carecer de «credibilidad moral».

    El Consejo de la ONU ya expresó sus preocupaciones sobre la república islámica en materia de derechos humanos cuando nombró en 2011 a un relator especial para vigilar las acciones de Teherán, cuyo mandato fue renovado cada año.

    Fuente: C5N

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleRoyón confirmó que la segmentación de tarifas está concluida
    Next Article Por primera vez, La Rioja realiza un Plenario de adultos mayores

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.