Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Consejo de la Magistratura explora la implementación de IA en el servicio de justicia
Nacionales

El Consejo de la Magistratura explora la implementación de IA en el servicio de justicia

14 de marzo de 2025Updated:14 de marzo de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
justicia argentina
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Consejo de la Magistratura de la Nación, en el ámbito y a iniciativa de la Dirección General de Tecnología, ha comenzado un proyecto para materializar herramientas concretas vinculadas al modo en que la inteligencia artificial (IA) y los modelos de lenguaje de gran escala (LLM), por sus siglas en inglés, pueden transformar las operaciones y mejorar la experiencia de los usuarios, tanto internos como externos.

El proyecto se enmarca en una serie de medidas que viene adoptando el plenario del consejo. En ese sentido, cabe recordar que el 29 de mayo del 2024 los consejeros y consejeras aprobaron una serie de medidas de digitalización, despapelización y transparencia, en tanto que en la sesión del 18 de diciembre del año pasado se integró el Comité de Innovación y Modernización de la Comisión de Administración y Financiera.

El proyecto se encuentra en su estadio inicial o beta a consideración de las autoridades y recoge las iniciativas de los consejeros y consejeras y distintos usuarios.

El equipo del proyecto lo componen el director de la DGT Hernan Rondinella, y los agentes Nicolás Heit y Juan Pautasso.

La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) promete un impacto significativo en múltiples dimensiones del Poder Judicial de la Nación, dado que esas herramientas están diseñadas para abordar desafíos operativos clave, mejorando tanto la experiencia de los usuarios como la eficiencia de los procesos internos.

BENEFICIOS ESPERADOS
Entre los beneficios esperados, se destacan los siguientes:

  • Mejora de la eficiencia operativa
  • Reducción de tiempos de respuesta
  • Optimización de recursos humanos
  • Mejora de la experiencia y satisfacción del usuario
  • Fortalecimiento de la seguridad y confidencialidad
  • Escalabilidad y sostenibilidad:

SERVICIOS EN DESARROLLO
Inicialmente, entre los servicios que se encuentran bajo estudio y desarrollo dentro del proyecto, se encuentran:

  • Asistente para Usuarios Externos
  • Asistente de soporte Interno
  • Clasificador Inteligente de Incidencias
  • Asistente Conversacional de Jurisprudencia
  • Carga de fallos asistida para el sistema de jurisprudencia
  • Asistentes Específicos para diferentes Portales del PJN
    A medida que los desarrollos superen las etapas de prueba y testeo, serán –previa autorización correspondiente- puestos a disposición de los usuarios judiciales.

NA

Consejo de la Magistratura Inteligencia Artificial judiciales
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFrancisco celebró 12 años como Sumo Pontífice en el hospital
Next Article La jueza que liberó a detenidos por la marcha de jubilados dijo que tienen derecho a manifestarse

Artículos Relacionados

Nacionales

Milei no descartó acordar con el PRO pero sin Macri: «Debe entender que su momento pasó»

19 de mayo de 2025
Nacionales

El tesorero de la AFA se burló de Ricardo Caruso Lombardi tras su paupérrima elección

19 de mayo de 2025
Nacionales

Para Jorge Macri, “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar la agenda de la Ciudad”

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025

En un operativo encabezado por el intendente Armando Molina, en la calle Saavedra, entre Pellegrini…

La Finalissima Argentina vs. España ya empieza a tomar forma

19 de mayo de 2025

Tras el triunfo de Huracán, el Torneo Apertura entra en su etapa decisiva

19 de mayo de 2025

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025

La Finalissima Argentina vs. España ya empieza a tomar forma

19 de mayo de 2025

Tras el triunfo de Huracán, el Torneo Apertura entra en su etapa decisiva

19 de mayo de 2025

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.