Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El consumo masivo cayó 9,8% en febrero y acumula 15 meses consecutivos en rojo
Economia

El consumo masivo cayó 9,8% en febrero y acumula 15 meses consecutivos en rojo

16 de marzo de 2025Updated:16 de marzo de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
inflacion consumo supermercados precios
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las ventas retrocedieron en supermercados y autoservicios de todo el país respecto al mismo mes del año pasado. Todos los rubros mostraron caídas, pero las bebidas fueron las más afectadas.

Las ventas en supermercados y autoservicios de todo el país cayeron un 9,8% interanual en febrero y acumulan 15 meses consecutivos de retroceso, una tendencia que afecta a todos los rubros de consumo masivo tanto en las provincias como en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Así lo reveló un informe de la consultora Scentia que, además, señaló un dato preocupante: la última caída es en comparación con febrero de 2024, un mes que ya había retrocedido 4% respecto al mismo mes de 2023. En promedio, las ventas bajaron 10,2% todos los meses desde enero del año pasado.

Sin embargo, febrero es el quinto mes consecutivo que presenta una desaceleración en la caída después del piso de -22,3% que se registró en septiembre pasado. Los especialistas señalan que una recuperación de los salarios debería impactar también, como consecuencia, en los niveles de consumo.

En febrero, las ventas en supermercados cayeron 8,3% en la zona del AMBA y 4,9% en las provincias del interior. En el caso de los autoservicios independientes, la baja fue del 12,8% y 12,5%, respectivamente. Todos los rubros mostraron un retroceso interanual, sin importar el tamaño del comercio ni su localización.

Los más afectados fueron bebidas sin alcohol (-19,8%) y bebidas con alcohol (-16,2%), seguidos por los productos de consumo impulsivo (-10,5%), limpieza de ropa y hogar (-9,7%), higiene y cosmética (-8%), desayuno y merienda (-7,7%) y alimentación (-4,9%).

En este escenario, la canasta alimentaria registró en febrero su mayor suba en seis meses. La canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, trepó un 3,2%, el registro más alto desde septiembre del año pasado. La canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza, aumentó un 2,3%, el máximo desde octubre de 2024.

consumo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleA nueve días de la tragedia en Bahía Blanca, cargan donaciones en un segundo tren solidario
Next Article Cristina Kirchner cruzó fuerte a Javier Milei por la represión en el Congreso: «Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo»

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.