Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El desempleo en Argentina sube al 7,6 por ciento y golpea fuerte al AMBA
Nacionales

El desempleo en Argentina sube al 7,6 por ciento y golpea fuerte al AMBA

19 de septiembre de 2024Updated:19 de septiembre de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
desempleo
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con el desempleo en el 7,6%, 1,7 millones de argentinos sufren la falta de trabajo. El AMBA encabeza la crisis con un alarmante 9,1 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) reveló que el desempleo en Argentina alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2024, afectando a 1,7 millones de personas. Este dato representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, cuando la tasa se ubicaba en 6,2%.

Las zonas más afectadas: el Gran Buenos Aires y la región Pampeana
Entre las zonas más impactadas por la desocupación se encuentra el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el desempleo llegó al 9,1%. Otras áreas afectadas incluyen el Gran La Plata con 9,9% y Bahía Blanca-Cerri con 7,5%. En tanto, la región Pampeana también experimentó un fuerte incremento, alcanzando el 7,6%.

Diferencias entre géneros: mayor desempleo entre mujeres
El informe también revela diferencias importantes en la tasa de desocupación entre géneros. Mientras que el desempleo para las mujeres alcanzó el 8,4%, la cifra fue del 6,9% para los varones. Estas disparidades refuerzan la necesidad de políticas laborales inclusivas para reducir la brecha de género en el empleo.

Indec

Subocupación y precarización laboral: un problema creciente
Además del desempleo, la tasa de subocupación se ubicó en el 11,8%, lo que indica que muchas personas empleadas trabajan menos horas de las deseadas. En este contexto, el 29,7% de la población está bajo presión en el mercado laboral, una combinación de desocupados, subocupados y ocupados demandantes.

El impacto educativo: la mayoría de los desempleados tiene secundaria completa
El nivel educativo de los desocupados es otro dato relevante del informe del INDEC: el 73,8% de las personas sin empleo completó el nivel secundario, mientras que un 26,2% cuenta con estudios superiores o universitarios, completos o incompletos. Esto evidencia un problema estructural que afecta tanto a personas con poca formación como a quienes tienen mayor nivel educativo.

AMBA desempleo INDEC
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMilei vuelve a viajar a Estados Unidos para hablar ante la ONU
Next Article Lapidario informe de Naciones Unidas contra Argentina por la pobreza infantil

Artículos Relacionados

Nacionales

Lisandro Almirón será el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes

12 de julio de 2025
Nacionales

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025
Nacionales

Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de «estafar» a las provincias

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.