Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El embajador argentino en China destacó el avance en el vinculo científico
Economia

El embajador argentino en China destacó el avance en el vinculo científico

9 de septiembre de 2023Updated:9 de septiembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
embajador arg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Para Sabino Vaca Narvaja, el país acompañado “puede dar un salto de calidad”, porque son “países complementarios” que “promueven la transferencia tecnológica”.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, valoró los avances en el vínculo científico-tecnológico con el país asiático tras la visita del ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y destacó la oportunidad al país que brinda en ese ámbito la incorporación en el bloque de los Brics y el acuerdo de la Ruta de la Seda.

“Que la visita del ministro Filmus haya ocurrido luego de la incorporación de la Argentina a los Brics y de la firma del Plan de Cooperación de la iniciativa de La Franja y la Ruta de la Seda, es una clara muestra de las oportunidades que se abren para el desarrollo científico-tecnológico argentino”, afirmó el embajador en un comunicado.

Para Vaca Narvaja, la Argentina acompañada por China “puede dar un salto de calidad”, porque son “países complementarios” que “promueven la transferencia tecnológica” sin “sanciones ni bloqueos” entre sí.

Colaboración satelital, litio y tecnología agrícola, son algunos de los temas que formaron parte de la agenda de la visita de Filmus.

El titular de Ciencia y Tecnología argentino se reunió con el viceministro de Industria y Tecnología Informática de China, Zhang Kejian, quien aseguró que enviaría antes de fin de año una misión técnica al país para cooperar en el desarrollo y el intercambio de imágenes satelitales.

También aseguró que el Ministerio de su país va a incentivar a las empresas chinas para que generen más valor en la cadena del litio, mientras que Filmus, en ese sentido, destacó la experiencia de Y-TEC (YPF Tecnología) en la fabricación de baterías de litio.

En el encuentro también se repasó la agenda bilateral en temas espaciales, la cooperación antártica y la predisposición a colaborar para fomentar el desarrollo de parques industriales en la Argentina, entre otros temas, precisó la Embajada.

Acompañado por Vaca Narvaja, Filmus se reunió en Beijing con su homólogo chino, Wang Zhigang, en un encuentro en el que acordaron profundizar los acuerdos de cooperación vigentes y avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética que se firmarán en la visita que el presidente Alberto Fernández realizará a China en octubre.

En ese marco, también se puso en práctica el llamado a concurso de proyectos en la materia para equipos de investigación de ambos países; el intercambio de tres investigadores por cada país; y el inicio de un trabajo conjunto en el área oceánica y antártica.

El ministro argentino destacó que la agenda de investigación y desarrollo entre ambos países posee áreas de común interés como “la cooperación en materia aeroespacial, tecnología agrícola, asuntos oceánicos y antárticos, industrialización del litio, astronomía y la formación de jóvenes investigadores en ambos países”.

En Beijing, el ministro también se reunió con el director del National Astronomical Observatory of China (NAOC), Jin Zhang; el vicepresidente de la Academia de Ciencias de China (CAS), Hejun Yin; y el titular de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), Gao Xiang.

Por su parte, Flimus y Vaca Narvaja participaron en la ciudad de Chongqing de la apertura del Foro de Tecnología Digital China-Celac, y en la inauguración de la Smart China Expo.

Por último, ambos funcionarios junto con el subsecretario de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales de la Cancillería, Ramiro Ordoqui, agasajaron al nuevo embajador de China en la Argentina, Wang Wei, con una cena en el Salón Islas Malvinas de la Embajada Argentina en Beijing, en la que le agradecieron su colaboración desde la Subdirección del Departamento de América Latina y el Caribe para lograr la renovación del “swap” de monedas y la adquisición de vacunas contra la Covid-19.

La delegación argentina estuvo integrada, además de Filmus, por la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi, y la subsecretaria de Evaluación Institucional del Ministerio, Gabriela Dranovsky.

china embajador
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleArgentina exportará ovinos, caprinos y material genético a Chile
Next Article Arjona suspendió sus shows en Vélez por fuertes dolores de espalda

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Sociedad

Viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán entrar a China sin visa

16 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Difunden alerta por niebla para casi todo el territorio provincial

21 de mayo de 2025

El Comité de Emergencia provincial (COE), a través del Sistema Integrado de Alerta Temprana (SIAT),…

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Difunden alerta por niebla para casi todo el territorio provincial

21 de mayo de 2025

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.