Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El empleo privado registrado creció en La Rioja más del 5%
Locales

El empleo privado registrado creció en La Rioja más del 5%

10 de enero de 2023Updated:10 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
636878ea 7f93 48e3 9102 459c7b94d9b8
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La provincia se encuentra dentro de un lote de 15 jurisdicciones que tuvieron este crecimiento. “Al mes de octubre de 2022, se recuperaron 452.000 puestos de trabajo”, señala el estudio del Centro de Economía Política Argentina.

En 23 de los 24 distritos del país hay mayor empleo privado que antes de la pandemia.

Según el análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la provincia de La Rioja se encuentra en el lote de quince provincias que tuvieron en ese período un crecimiento del empleo registrado superior al 5%.

La cantidad de trabajadores registrados en el sector privado ya es superior a los niveles previos a la irrupción de la pandemia de coronavirus en veintitrés de los 24 distritos subnacionales, según el análisis del Centro de Economía Política Argentina.

Con la excepción de Tucumán, que en octubre de 2022 mostró una baja del 3,7% en la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado, la entidad destacó que el resto de las jurisdicciones mostró mejoras entre febrero de 2020 -último mes antes de que comenzara a regir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio- y octubre de 2022, último informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo.

Quince provincias tuvieron en ese período un crecimiento del empleo registrado superior al 5%: Catamarca, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Misiones, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.

En un segundo grupo, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz y Salta registraron alzas entre el 2% y el 5%, en tanto CABA, Mendoza y Chubut cerraron en niveles cercanos al equilibrio.

Los datos relevados por el Ministerio de Trabajo muestran que en octubre se generaron 17.171 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo cual implica un 0,3% de crecimiento con respecto a septiembre y una continuidad de 22 meses consecutivos de crecimiento.

“Al mes de octubre de 2022, se recuperaron 452.000 puestos de trabajo desde el mínimo producido por la pandemia del COVID-19”, en julio de 2020, destacó CEPA en su informe.

La entidad dirigida por Hernán Letcher indicó que “previo al inicio de la pandemia, el empleo privado ya se encontraba en una situación crítica” debido a que “la crisis del Gobierno de Cambiemos significó la destrucción neta de 276.000 puestos a diciembre 2019 (y 293.000 al mes de febrero de 2020)”.

Los datos de octubre de 2022 dejan en evidencia que “se han recuperado 259.000 puestos por encima de la cantidad de pre pandemia y restan aún recuperar 33.000 puestos para alcanzar los niveles de empleo previos al gobierno de Cambiemos”, de los que “16.000 corresponden a los puestos perdidos entre diciembre de 2019 y febrero de 2020”, añadió.

Asimismo, precisó que en octubre del año pasado “once de los catorce sectores incrementaron la cantidad de personas trabajadoras”, entre los que se ubicaron en los primeros lugares el Comercio (+5.900), la Construcción (+3.800) y la Industria (+3.700) en la comparación mensual.

En la medición respecto a los niveles previos a la pandemia, la Construcción lidera las mejoras con un 16,1% de puestos de trabajo más que en febrero de 2020, seguida por Inmobiliarias (8,3%), Industrias (7,5%) y Comercio (5,7%).

En el otro extremo, tres sectores están considerados por CEPA en condición crítica, con variaciones negativas en la creación de empleo privado en relación con febrero de 2020: Agricultura (-3,6%), Finanzas (-4%) y Pesca (-5,1%).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePrevén un largo y positivo debate para la nueva ley nacional de cine en 2023
Next Article Asambleístas realizaron corte simbólico en rechazo a la explotación minera

Artículos Relacionados

Locales

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Departamentales

Salud avanza con la campaña de vacunación para jóvenes de 15 a 25 años en el departamento General San Martín

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.