Solicitaron excluirlo de la cámara por «inhabilidad moral». Manifiestan que su relación con el intento de magnicidio de Cristina Kirchner está lejos de ser esclarecido.
El bloque del Frente de Todos (FdT) presentó un proyecto para expulsar a Gerardo Milman de la Cámara de Diputados por «inhabilidad moral». Argumentaron que su «involucramiento en el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner está lejos de ser esclarecido».
El texto pidió «excluir» al diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) por «inhabilidad moral de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 66 de la Constitución Nacional». Lleva la firma de las diputadas Carolina Moisés, Hilda Clelia Aguirre, Mara Brawer, Mónica Macha y Carolina Yutrovic.
Además del testimonio que vincularía a Milman con los autores materiales del atentado, Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, el proyecto mencionó «inconductas» e «incompatibles vinculaciones y contratos con empresas de Seguridad».
Entre los fundamentos, el proyecto recordó que el diputado macrista fue imputado «por el delito de dádivas por parte del Fiscal Carlos Stornelli» debido al «uso del vehículo de un contratista del Estado». También citó otros «asesoramientos» como el que «le facturó por ‘servicios de coordinación organizativa’ al Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad, entidad que preside Patricia Bullrich y él mismo integra».
Pedimos la exclusión de Milman de la Cámara de Diputadxs.
Por su involucramiento no esclarecido en el intento de magnicidio contra Cristina y por sus incompatibles vinculaciones y contratos con empresas de Seguridad.
Acá los argumentos que presentamos: https://t.co/AfTyXgRtvM pic.twitter.com/LZrmC3LpSK— Mónica Macha (@MoniMacha) December 29, 2022
Entre otras «inconductas» se mencionó la denuncia en su contra por «la presunta contratación de 18 espías» durante el gobierno de Mauricio Macri y sus «sospechosos contratos de alquiler» que resultan «inexplicables en relación a sus ingresos como diputado nacional».
«Los hechos relatados, lejos de ser exhaustivos y muchos de los cuales se encuentran actualmente en investigación en sede judicial para determinar si constituyen actos criminales, sin duda tiñen de inmoralidad a quien debería representar los intereses de la Nación Argentina. Su presencia en este cuerpo lo degrada y lo devalúa», concluyó el texto.
Fuente: C5N