Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El gaming es un mercado en expansión
Economia

El gaming es un mercado en expansión

16 de mayo de 2022Updated:16 de mayo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
525960 videojuegos e1652738760459
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El sector a nivel local cuenta con más de 100 empresas, emplea a casi 2000 personas, y concentra más de 100.000 estudiantes del nivel superior vinculados a esta actividad de la Economía del Conocimiento.

El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió la segunda convocatoria del Programa Potenciar Economía del Conocimiento, por un monto total de 250 millones de pesos, destinada a fortalecer y estimular el desarrollo de la industria de los videojuegos que a nivel local cuenta con más de 100 empresas, emplea a casi 2000 personas, y concentra más de 100.000 estudiantes del nivel superior vinculados a la industria gaming. El mercado de los videojuegos en el mundo representa alrededor de 176.000 millones de dólares y tiene 3000 millones de potenciales clientes.

Los proyectos aprobados en el programa Potenciar Industria de Videojuegos podrán acceder a una asistencia de un máximo de 6 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR). Las iniciativas que incluyan la perspectiva de género o que posean un porcentaje mayoritario de mujeres en los cargos directivos de la organización y en el equipo de trabajo responsable del proyecto, recibirán un beneficio adicional de 500 mil pesos.

Podrán presentarse en esta convocatoria empresas privadas, públicas y mixtas, universidades, Unidades de Vinculación Tecnológica, organismos y entes públicos que no formen parte de la administración nacional, provincial o municipal centralizada. 
En la primera convocatoria del programa Potenciar, la cual se destinó al sector Satelital–Aeroespacial, se entregaron 315 millones de pesos para 15 proyectos, destinados a fortalecer esta estratégica industria de la economía nacional.

Durante el anuncio, la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, destacó que «es importante entender que la aceleración tecnológica genera nuevas oportunidades y pone de relieve industrias que usan el conocimiento de manera creativa. La industria de videojuegos es un ejemplo de este tipo de actividades donde Argentina tiene ventajas para un desarrollo basado en el talento y en su potencial exportador».

Según el Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos, este subsector representó en 2020 más de 86 millones de dólares, de los cuales el 77 por ciento corresponden a exportaciones, teniendo como principales mercados a los Estados Unidos y Canadá. La presentación del programa se realizó en el estudio ANIMAR/MoCap ubicado en Tecnópolis, donde funciona uno de los sistemas de captura de movimiento para la digitalización de personajes para TV, cine y videojuegos más importantes de Latinoamérica.

Potenciar Industria de Videojuegos 
busca fomentar la transferencia interregional de conocimientos y habilidades codificables y no codificables, además de tecnología para la producción de videojuegos; promover la producción nacional de desarrollos de entretenimiento digital e interactivo, e incentivar la inversión y el desarrollo de recursos técnicos y humanos especializados en la implementación de esta actividad de la economía del conocimiento.

En el lanzamiento también participaron la secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, Lucrecia Cardoso, la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, el rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky, el director del Laboratorio de Experiencia de Usuarios de la Universidad Nacional de Rafaela, Andres Rossi, y la vicepresidenta de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), Florencia Fole.

Potenciar Industria de Videojuegos es impulsado de forma articulada con el Ministerio de Cultura, a través de su Secretaría de Desarrollo Cultural, con el objetivo de fortalecer los estándares de calidad de esta industria, que forma parte del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), para así contribuir al aumento del empleo en el sector, tanto de forma directa como indirecta. Lucrecia Cardoso, subrayó que «el trabajo interinstitucional que estamos llevando adelante, junto con la articulación público-privada, son las claves para pensar estrategias comunes para potenciar y hacer sinergia en reconocer a la industria de los videojuegos como un sector estratégico, una gran fuente de valor agregado, generadora de trabajo y de divisas, con un gran potencial exportador».

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePiqueteros presionan a la CGT para que salga a la calle a defender los salarios
Next Article Crimen de odio: asesinó a diez personas en Estados Unidos y lo trasmitió en vivo

Artículos Relacionados

Economia

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

12 de julio de 2025
Economia

Caputo acelera señales al FMI en busca de destrabar los USD 2.000 millones

11 de julio de 2025
Economia

ANSES informó el pago de la asignación escolar anual para el mes de julio

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.