Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El gasoducto productivo alcanzará para cubrir la demanda residencial y de las industrias en la provincia
Departamentales

El gasoducto productivo alcanzará para cubrir la demanda residencial y de las industrias en la provincia

27 de abril de 20223 Mins Read56 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
74807f22 6afc 46fc 8f74 a4559cb57f3d 696x394 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La primera etapa de la obra del gasoducto productivo que comprende el trayecto desde Casa de Piedra- Chamical- Patquía, está finalizada y se pondrá en servicio en los próximos meses. Con un costo de inversión de  $2.722.339.584,16, esta gran obra tiene una importancia significativa para el desarrollo de las economías regionales.

La obra del gasoducto productivo estuvo paralizada desde el 11 de noviembre de 2015 hasta el 4 de marzo de 2021. Pero el 9 de diciembre del 2020, con una fuerte decisión política el gobernador Ricardo Quintela, la pone en marcha nuevamente, junto a la Secretaría de Energía de la Nación, suscribiendo la nueva adenda al Convenio Específico para el Desarrollo del Gasoducto Productivo de la Provincia de La Rioja.


La obra se reinició efectivamente el 4 de marzo del 2021, con un monto de inversión de $ 2.722.339.584,16 como asistencia financiera con el objetivo primordial de concluir la primera etapa que comprende el trayecto desde Casa de Piedra (Catamarca), pasando por Chamical y Patquía, con la ejecución de 188.4 kilómetros de gasoducto y, adicionalmente tres plantas reguladoras de presión.


La obra fue pensada principalmente para beneficio de la sociedad riojana en general, mejorando así el acceso a diferentes servicios que provee el gas natural, es decir que no solo cubrirá la demanda residencial, sino que la importancia de la obra radica en el alcance a nivel industrial, con el desarrollo y eficiencia energética en toda la cadena del gas natural para el surgimiento de nuevas empresas riojanas que podrán funcionar gracias al servicio que brinda ELARGAS. También propiciará la instalación de estaciones de GNC y la radicación de nuevas industrias.

Etapa II – “Patquía – Chilecito”


El trabajo en el gasoducto productivo continúa con la segunda etapa gracias a la firma de las autoridades en el Convenio Específico donde se incorpora al presupuesto de obra $ 5.540.406.188,45 , importe comprometido para la ejecución de la segunda etapa del Gasoducto Productivo de la Provincia de La Rioja.


Esta segunda etapa comienza en Patquía, pasa por Vichigasta, Nonogasta, y finaliza en Chilecito, y tiene como objetivo principal la construcción de los gasoductos de alimentación y sus instalaciones complementarias, para el abastecimiento de gas natural, con la construcción de un gasoducto de alimentación de 131,03 kilómetros y adicionalmente, se contempla la construcción de 5 estaciones de odorización y 3 plantas reguladoras de presión que permitirá asegurar la provisión de energía para acompañar el desarrollo en la zona de los polos industriales y generar las condiciones para la radicación de nuevas empresas.


El fuerte impacto y beneficio de la obra llega a los habitantes de las localidades de Patquía, Vichigasta, Nonogasta y Chilecito; y a su vez, a las empresas y actividades industriales ya asentadas en la región, relacionadas con la actividad agrícola, alimenticia, curtiembres, textiles y papeleras.


Actualmente, la gestión y puesta en marcha de la segunda etapa de la obra se encuentra correctamente administrada y organizada, con la expectativa de ser finalizada a mediados del 2023.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCapacitarán en Lengua de Señas a agentes de la Secretaría de Justicia
Next Article Berni sobre la campaña de las drogas de Morón: «Fue una buena iniciativa, mal comunicada»

Artículos Relacionados

Actualidad

Detuvieron a tres personas con casi medio kilo de cocaína en Aimogasta

22 de julio de 2025
Actualidad

Tragedia en Chepes: una mujer murió tras el incendio de su vivienda en barrio El Alto

22 de julio de 2025
Actualidad

Quintela anunció la restauración de la histórica Iglesia Santa Rosa de Lima en Patquía

22 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Daño cerebral irreversible» y «riesgo de vida»: nuevo parte médico de «La Locomotora» Oliveras

22 de julio de 2025

Se complica el estado de salud de la deportista, quien sufrió un ACV isquémico la…

Detuvieron a tres personas con casi medio kilo de cocaína en Aimogasta

22 de julio de 2025

Newell´s comunicó que Keylor Navas no continuará en el club

22 de julio de 2025

Liam Gallagher  se sumó a las bromas por lo ocurrido con la Kisscam de Coldplay

22 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.