Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023

    Chano y otros famosos que apoyan a Jey Mammón: “Te creemos”

    31 de marzo de 2023

    Belgrano volverá a jugar en La Rioja por Copa Argentina: la fecha confirmada

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»El gobernador de Mendoza pidió que se declare inconstitucional la entrega de tierras a los mapuches
    Nacionales

    El gobernador de Mendoza pidió que se declare inconstitucional la entrega de tierras a los mapuches

    30 de enero de 2023Updated:30 de enero de 20232 Mins Read17 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    WhatsApp Image 2023 01 30 at 19.16.26
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez pidió que se declare inconstitucional la decisión del Gobierno de entregarles tierras a los mapuches.

    Fue después de la publicación en el Boletín Oficial que oficializó la cesión de tierras a las comunidades mapuches Lof El Sosneado y Lof Suyai Levfv, en los departamentos de San Rafael y Malargüe. El mandatario provincial consideró que se trata de una ocupación.

    “Solicité a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado, que se realicen los procedimientos necesarios ante los organismos competentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en el sur de la provincia”, escribió Suárez en su cuenta de Twitter.

    El reclamo llega en medio de la detención de Facundo Jones Huala, que se encontraba prófugo de la justicia chilena y fue detenido en las últimas horas en una casa de El Bolsón, Río Negro.

    “Por años el gobierno nacional ha permitido la desidia que hemos visto en la Patagonia en materia de seguridad, protegiendo a grupos que dicen ser descendientes de pueblos originarios y que someten los principios de libertad y propiedad privada. En Mendoza no lo permitiremos”, advirtió Suárez.

    Además, recordó: “Lo dije hace un año de manera exagerada, si no le damos la seriedad y la institucionalidad que el tema merece, alejándonos de los discursos fanáticos, vamos a tener estos grupos exigiendo la entrega de propiedades en toda Mendoza”.

    Los cruces entre Mendoza y el Gobierno Nacional por las tierras entregadas a los mapuches
    La situación ya había generado quejas del senador Alfredo Cornejo, quien aseguró que de esta forma el Gobierno hace “daño” a Mendoza.

    Según el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), las comunidades indígenas tienen “derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan, y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley”, informó Diario Uno de esa provincia. En la resolución también se dictamina que estos territorios serán no enajenables, ni transmisibles, ni susceptibles de gravámenes o embargos.

    Facundo Jones Huala Mapuches mendoza
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleIntoxicación por achuras: cuáles son las recomendaciones del ministerio de Salud para evitarlas
    Next Article Fernández: «La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta»

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023
    Efemérides

    Hoy se conmemora el Día de la Visibilidad Trans

    31 de marzo de 2023
    Nacionales

    Javier Milei le respondió a Alberto Fernández con una extraña propuesta: volver a 1853

    31 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Actualidad

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023

    La senadora nacional Clara Vega dialogó con MEDIOS RIOJA y se refirió a la sesión…

    Chano y otros famosos que apoyan a Jey Mammón: “Te creemos”

    31 de marzo de 2023

    Belgrano volverá a jugar en La Rioja por Copa Argentina: la fecha confirmada

    31 de marzo de 2023

    Detuvieron a Walter Gaitán, exjugador de Boca, por violencia de género

    31 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023

    Chano y otros famosos que apoyan a Jey Mammón: “Te creemos”

    31 de marzo de 2023

    Belgrano volverá a jugar en La Rioja por Copa Argentina: la fecha confirmada

    31 de marzo de 2023

    Detuvieron a Walter Gaitán, exjugador de Boca, por violencia de género

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.