Así lo informó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. De esta manera, se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado.
El Gobierno puso en marcha el proceso para privatizar Aysa, confirmó este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada. «Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado», detalló.
La privatización será «a través de un esquema mixto que combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, y una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores», explicó Adorni.
Además explicó que en la propuesta se incluye la permanecía de los empleados de la empresa como accionistas de AySA dentro del programa de propiedad participada actualmente vigente el cual refleja el 10% del capital social de la empresa.
«Desde su estatización en 2006, AySA requirió aportes de los argentinos por 13.400.000.000 de dólares”, remarcó Adorni, y agregó que “indicadores clave muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa”, e hizo hincapié en los costos operativos.
“La dotación -añadió- creció un 90% durante la gestión estatal y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanzó el 16% cuando supo ser del 4% promedio”.
El proceso de privatización será regulado por la Comisión Nacional de Valores y permitirá modernizar el sector y mejorar el precio y la calidad del servicio.