Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno aprobó contratos de crédito para financiar el programa alimentario
Economia

El Gobierno aprobó contratos de crédito para financiar el programa alimentario

14 de diciembre de 2022Updated:14 de diciembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
5fabbfdc95a5f 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El préstamo permitirá apoyar la ejecución del programa Alimentar, con el eje puesto en las familias en situación de vulnerabilidad social y será ejecutado por Banco Centroamericano de Integración Económica.

El Gobierno aprobó el modelo de contrato que permitirá avanzar con el otorgamiento de un crédito por US$ 50 millones por parte del BancoCentroamericano de Integración Económica (BCIE) para financiar el programa Alimentar del Plan Nacional Argentina contra el Hambre, a través del Decreto 821/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

El préstamo permitirá apoyar la ejecución del programa perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, cuyo fin es contribuir a la seguridad alimentaria de familias en situación de vulnerabilidad social.

A principios del mes pasado, y en ocasión de la apertura formal de las oficinas de representación de la entidad multilateral en la Argentina –las primeras en América del Sur-, el BCIE aprobó el financiamiento para la iniciativa que busca complementar la alimentación de más de 500.000 familias.

“Uno de los principales propósitos del BCIE es disminuir la pobreza y la desigualdad mediante esta iniciativa. Hemos identificado orientar nuestro aporte para asegurar la alimentación de millones de argentinos que necesitan este apoyo”

El crédito se utilizará para el programa Alimentar: un suplemento monetario destinado a las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo para Protección Social, madres de siete o más hijos que perciban pensiones no contributivas o personas con hijos con discapacidad que reciban la AUH.

La prestación actualmente es de $9.000 mensuales para quienes perciben la Asignación por Embarazo y para las familias con un hijo, y asciende hasta los $18.000 en el caso de las familias con tres o más hijos.

“Uno de los principales propósitos del BCIE es disminuir la pobreza y la desigualdad mediante esta iniciativa. Hemos identificado orientar nuestro aporte para asegurar la alimentación de millones de argentinos que necesitan este apoyo”, destacó en un comunicado su presidente ejecutivo, Dante Moss, al anunciar el crédito.

Productores enmarcados en el programa de agro alimentos Foto Archivo
Productores enmarcados en el programa de agro alimentos. Foto: Archivo

Por su parte, el director por Argentina ante el BCIE, Felipe Solá, enfatizó que “el apoyo del banco al plan es una complementación a la gran inversión que el Estado lleva adelante para darle seguridad alimentaria a las familias humildes”.

“El Plan ha tenido hasta ahora un resultado excelente frente a los aumentos constantes de los precios de los alimentos y el refuerzo generoso del BCIE mejorará más todavía su eficiencia”, agregó Solá.

El crédito cuenta con 20 años de plazo, incluidos cinco años de gracia y una tasa de interés anual indicativa de 5,7%.

Argentina forma parte del BCIE desde 1995, posee el 3,8% de las acciones del banco y es uno de los socios Extra Región junto con China (Taiwán), México, Colombia, España, Cuba y Corea del Sur.

Hasta el momento, el banco aprobó créditos para el país por US$ 394 millones correspondientes a nueve operaciones en las áreas de ciencia y tecnología, educación, salud, infraestructura, transformación digital de MiPymes, desarrollo rural y acciones de protección contra la violencia por motivos de género.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa venta de autotest Covid creció casi un 80% en la última semana
Next Article El próximo miércoles 21 de diciembre habrá una Tertulia Gonzaleana

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Economia

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

11 de mayo de 2025
Economia

Las ventas minoristas pyme cayeron en abril con respecto a marzo

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. A pocos días…

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.