Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno apuntó contra Casanello por el reparto de alimentos retenidos
Nacionales

El Gobierno apuntó contra Casanello por el reparto de alimentos retenidos

4 de junio de 2024Updated:4 de junio de 20244 Mins Read14 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
alimentos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La subsecretaria legal del ministerio Capital Humano, Leila Gianni, lanzó una dura advertencia luego de que la Justicia le ordenó a la cartera a elaborar un plan de distribución de los alimentos almacenados en depósitos ubicados en el Conurbano bonaerense y en Tucumán.

«No vamos a permitir que fiscales o jueces militantes nos digan cómo ejecutar una política pública», sentenció la segunda de Sandra Pettovello.

Gianni, quien trabajó en el Ministerio de Ambiente bajo la gestión de Alberto Fernández y militó por Sergio Massa, hizo referencia a la orden del juez Sebastián Casanello, quien en los últimos días dispuso el allanamiento de los galpones que se ubican en Villa Martelli, donde se encuentran almacenados los alimentos.

«No había alimentos vencidos, sí próximos a vencer. A raíz de que la ministra tomó conocimiento de eso, que eran 400 mil kilos de leche en polvo, se procedió a firmar un convenio con la fundación CONIN», se escudó la funcionaria al tiempo que reveló que el Ejército repartirá la leche en polvo con vencimiento en julio en 64 centros de asistencia.

En la previa a la audiencia en la sala II de la Cámara Federal tras la apelación de la cautelar judicial, la abogada expresó: «Vamos a ir a defender la democracia porque no vamos a permitir ni que fiscales ni que jueces militantes nos digan cómo diseñar y ejecutar una política pública».

Según explicó la subsecretaria de legal del Ministerio, el control del stock está a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, acéfala desde el despido de Pablo de la Torre instrumentado por Pettovello. «La ministra tomó conocimiento durante la semana pasada e inmediatamente elaboramos un plan de distribución», aclaró.

«Es necesario destacar la política pública alimentaria que está llevando adelante esta gestión. Dejamos atrás una política de asistencialismo que no solo no resolvió el problema sino que lo acrecentó en infinidad de ocasiones para ir a una asistencia directa. Desde que asumimos estamos dejando atrás a los intermediarios y asistiendo a los que lo necesitan», sostuvo a pesar de su paso por la gestión de Unión por la Patria.

En la misma línea, Gianni denunció que detrás de los alimentos «hay un negociado enorme de las organizaciones sociales y de los militantes del hambre con la participación necesaria de exfuncionarios del gobierno anterior, del ministerio de Desarrollo Social».

«Hay tres puntos claves: los alimentos fueron adquiridos mediante licitaciones irregulares espurias. Lo hemos hecho en la adquisición de aceite y de yerba. Punto dos, esos bolsones de comida eran comercializado por los militantes del hambre en muchas ferias. Punto tres, eran utilizados como punto de coacción frente a los sectores más vulnerables», desarrolló.

Asimismo, planteó: «No lo digo yo, lo dicen las propias líneas la 134 y las propias víctimas que están yendo a testimoniar en Comodoro Py. ¿A nosotros nos dicen insensibles y genocidas?».

«El 90% de lo que hay ahí fue adquirido por el Gobierno anterior. Compraban alimentos como una herramienta de poder. Acaso piensan que (Juan) Grabois, que encabeza a los militantes del hambre, está preocupado por no entregar esos alimentos… Da asco y duele que utilicen a la gente y la obliguen a marchar a cambio de un bolsón de comida. Eso es ser cruel», cuestionó la abogada.

Por otra parte, Gianni reveló que de 3.391 comedores registrados «más de la mitad no existen» y subrayó que la gestión que está adelante el presidente Javier Milei y la ministra Pettovello «está rompiendo un negocio enorme de diferentes sectores, de muchísimo poder económico y social tanto con las organizaciones sociales como con grupos empresarios».

«No es casual que a Pettovello la estén denunciando, porque es la ministra que está rompiendo las cajas y sacando a la luz en la justicia», remarcó, y concluyó: «Estamos cambiando un paradigma, es un proceso. Dejar atrás hechos de corrupción, un asistencialismo, lo estamos cambiando».

Capital Humano Casanello javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePettovello nombró a Yanina Nano Lembo como el reemplazo de Pablo De la Torre en Capital Humano
Next Article Manzana volvió con un pico para Virginia y poesía para todos

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.