Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno argentino comunicó a países miembros su reingreso a la Unasur
Nacionales

El Gobierno argentino comunicó a países miembros su reingreso a la Unasur

6 de abril de 2023Updated:22 de abril de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
unasur
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

De esta manera, la Argentina retorna de forma plena al bloque regional, tras la salida decida por el expresidente Mauricio Macri en 2019, cuando transitaba la parte final de su mandato.

El Gobierno argentino notificó a todos los países integrantes de la Unión de las Naciones Sudamericanas (Unasur) su regreso pleno a ese bloque regional, cuyo objetivo «es construir un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos», según indicaron fuentes de Cancillería.

«Por decisión soberana, la Argentina vuelve a la Unasur como Estado miembro para promover su revitalización institucional y construir una región cada vez más integrada. Así lo dispuso el presidente Alberto Fernández y se lo comuniqué a los cancilleres de los estados miembros», consignó el canciller Santiago Cafiero a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

De esta manera, la Argentina retorna de forma plena al bloque regional, tras la salida decida por el expresidente Mauricio Macri en 2019, cuando transitaba la parte final de su mandato.

El 21 de marzo pasado, el presidente Alberto Fernández anunció el reingreso de Argentina a la Unasur al encabezar una reunión con integrantes del Grupo de Puebla y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud), en el Salón de los Pueblos Originarios, en la Casa Rosada.

Cafiero comunicó anoche a los estados miembros que, «con motivo de dar continuidad a la participación» de la Argentina como Estado miembro, «se remitirá a la mayor brevedad posible un nuevo instrumento de ratificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 del Tratado Consultivo» del bloque.

«La presente comunicación se inscribe en la decisión soberana de desandar el camino iniciado a través de la comunicación de denuncia de dicho Tratado realizada el 12 de abril de 2019 por la República Argentina y de promover la revitalización institucional de la Unasur», indica el texto de la carta que el canciller envió a los representantes de los países que integran el bloque y que publicó en sus reds sociales.

Al respecto, agrega que el regreso a la Unasur «le suma al país una opción integradora que no es excluyente de ninguna otra».

Por eso, indica que para el Gobierno argentino «es crucial toda instancia que agregue poder de decisión nacional y consolidación de una región cada vez más integrada, con mayor comercio intrazona, y mejores niveles de cooperación en pos de su desarrollo».

Cafiero destaca en la nota que los bloques de integración «son muy importantes para garantizar» que América Latina y el Caribe «continúen siendo la zona de paz más densamente poblada del mundo, justamente en un momento en que el planeta muestra signos graves de fragmentación e inestabilidad»

«Atento a nuestra condición de Estado miembro pleno de la Unasur se agradecerá tomar nota de la presente comunicación, señalándose que oportunamente se remitirá el depósito de su instrumento de ratificación a la República Bolivariana de Venezuela, en su carácter de Estado miembro garante de resguardo y patrimonio de Unasur, lo que será puesto también en conocimiento del resto de los miembros de la Unasur», finaliza la nota del canciller argentino.

La Unasur está integrada por Argentina -uno de los impulsores-, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El Tratado constitutivo fue firmado el 23 de Mayo de 2008, en el marco de la reunión extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en la ciudad de Brasilia, Brasil.

(Télam)

alberto fernandez argentina UNASUR
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVecinos de la zona sur accedieron a controles en un nuevo operativo Socio Sanitario
Next Article Israel reprimió y detuvo a más de 350 palestinos en un lugar sagrado de Jerusalén

Artículos Relacionados

Nacionales

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Nacionales

Manes lanza “Para adelante”: su apuesta bonaerense contra Milei y el kirchnerismo

23 de mayo de 2025
Nacionales

La izquierda cuestionó a Martín Menem por dejar que las fuerzas de seguridad usen instalaciones de Diputados

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Una situación conmocionante se vivió esta mañana en la Planta de Tratamiento de Residuos del…

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.