Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno avanzará sobre la desregulación aérea para vuelos de cabotaje con pilotos y tripulantes extranjeros
Nacionales

El Gobierno avanzará sobre la desregulación aérea para vuelos de cabotaje con pilotos y tripulantes extranjeros

21 de septiembre de 2024Updated:21 de septiembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Boeing 787 8 ‘N783AV Avianca 26953627630
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La decisión se da mientras crece el conflicto gremial por la recomposición salarial y el futuro de Aerolíneas Argentinas.

El gobierno nacional está a punto de sacar un decreto mediante el cual desregularía casi totalmente los vuelos de cabotaje en Argentina, para que lo puedan realizar compañías extranjeras, con sus tripulaciones, sin necesidad de matricular las aeronaves en el país ni certificar a su personal.

Según consigna el portal especializado Aviacionline, el Ejecutivo instruiría a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para que establezca “los estándares y/o procedimientos necesarios para la aplicación de los artículos 106 y 107 de la Ley N° 17.285 y sus modificatorias” dentro de los sesenta días de publicación de la decisión. 

El decreto también facultaría a la ANAC a «otorgar las autorizaciones contempladas en los artículos citados”, permitiendo la reglamentación de los permisos y sustituyendo los artículos 106 y 107 de la Ley 17.285, establecida como el Código Aeronáutico nacional y que tratan expresamente sobre el requisito de nacionalidad del personal que desempeña funciones aeronáuticas, en el 106 y sobre la matriculación de las aeronaves, en el 107.

De acuerdo con la publicación, la instrucción del gobierno es la de avanzar sobre la determinación del porcentaje de personal extranjero y el procedimiento de reemplazo en el artículo 106 y sobre la garantía de operación, asistencia y mantenimiento por personal argentino, en el 107.

La decisión gubernamental, se da en un momento en que conflicto gremial por la recomposición salarial y el futuro de Aerolíneas Argentinas, ha recrudecido hasta llegar a un punto de difícil retorno.

Mientas el Gobierno accionó contra los gremios con denuncias, despidos y particularmente contra el sindicalista Pablo Biró, a quién expulsarán del Directorio de la línea de bandera y lo denunciaron penalmente; los sindicalistas anticiparon el endurecimiento de las medidas de fuerza.

En la práctica, la publicación del decreto, abre la posibilidad para que compañías extranjeras puedan venir a operar servicios domésticos en el país, con su propio personal y sin la necesidad de tener que matricular el avión en Argentina, como ocurre en estos momentos.

Si bien esta posibilidad ya fue habilitada por los convenios firmados con algunos países, ahora la alternativa se extiende a cualquier empresa aérea, independientemente de los convenios acordados.

Ayer, el Gobierno mantuvo conversaciones con algunas aerolíneas extranjeras, como Avianca y Gol, también con la low cost Flybondi y en las próximas horas lo haría también con la otra low cost que opera en el país, Jetsmart.

Si bien las charlas por el momento son “informales”, revelan la decisión del Ejecutivo de avanzar en ese sentido en la medida en que los gremios no revean su posición y acepten el ofrecimiento paritario.

De esta manera, el Gobierno procuraría contar con un respaldo de “conectividad” para el caso de que los gremios profundicen sus medidas de fuerza y paralicen el movimiento de Aerolíneas.

Ya se dio un paso en el sentido de coartar las implicancias de los paros con la desregulación de los servicios de rampa que, en la práctica, implicará que un cese de actividades de los trabajadores de Intercargo no paralice las actividades, al abrir la posibilidad de que cada empresa pueda autoprestarse su servicio de rampa o recurrir a un tercero para que le proporcione ese servicio.

El decreto de desregulación ya estaría redactado y sería publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.

Desregulación transporte aéreo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleYPF analiza bajar el precio del combustible en octubre
Next Article Cuánta harina consumir al día: claves para una dieta equilibrada

Artículos Relacionados

Nacionales

Carrió apuntó contra Milei, Macri y Cristina por Ficha Limpia

9 de mayo de 2025
Nacionales

Intentaron hackear el celular de Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

9 de mayo de 2025
Economia

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Carta abierta de Lizy Tagliani a su hijo

9 de mayo de 2025

La conductora le dedicó un sentido mensaje en redes sociales. Lizy Tagliani publicó una foto…

Carrió apuntó contra Milei, Macri y Cristina por Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Morat regresa a la Argentina: visitará Córdoba, Rosario y Mendoza

9 de mayo de 2025

Confirman brote de Gripe A en la localidad de Atiles

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carta abierta de Lizy Tagliani a su hijo

9 de mayo de 2025

Carrió apuntó contra Milei, Macri y Cristina por Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Morat regresa a la Argentina: visitará Córdoba, Rosario y Mendoza

9 de mayo de 2025

Confirman brote de Gripe A en la localidad de Atiles

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.