Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno designó una «representante de la Política Exterior Feminista»
Género

El Gobierno designó una «representante de la Política Exterior Feminista»

2 de enero de 2023Updated:2 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
5e2581a43d3b3 905 510
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Alberto Fernández creó el cargo por decreto este lunes en la órbita de Cancillería. Será ocupado por María Cristina Perceval, exfuncionaria del Ministerio de Mujeres y exsenadora.

El Gobierno nacional dispuso la creación del cargo de «Representante Especial para la Política Exterior Feminista» en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y designó en ese puesto a la funcionaria y exsenadora María Cristina Perceval.

A través del decreto 881, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo instituyó el «cargo extraescalafonario de ‘Representante Especial para la Política Feminista'» en la Cancillería, que conduce Santiago Cafiero, con «rango y jerarquía de Secretario o Secretaria».

De esa manera, se designó en el cargo a Perceval, que se desempeñó hasta este momento como Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Antes, Perceval fue embajadora argentina ante la ONU entre 2012 y 2015 y senadora nacional entre 2001 y 2009.

En los fundamentos, el texto indicó que «para llevar adelante una política exterior feminista resulta menester destinar más recursos y esfuerzos para integrar los asuntos basados en el género y en la acción externa de Argentina alrededor del mundo, entre ellos, cooperación para el desarrollo; desafíos económicos, diplomáticos, culturales y educativos; cumpliendo con el compromiso de una política de recursos humanos en términos de paridad de género y de profesionalidad».

El cargo tendrá la «categoría de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, al solo efecto del rango protocolar, conforme lo establece el artículo 6° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y sus modificatorias, mientras dure en el desempeño de las funciones encomendadas».

El Poder Ejecutivo aclaró además que el «gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 35» de la Cancillería.

El decreto publicado este lunes lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, además de la de Cafiero.

Quién es María Cristina Perceval, la nueva representante para la Política Exterior Feminista

María Cristina Perceval se desempeñaba, hasta su designación de este lunes en Cancillería, como Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad desde 2021. 

Previo a ello, ocupó el cargo de Directora Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF en marzo de 2016, en el cual se desempeñó hasta 2019. Antes de unirse a UNICEF, Perceval se desempeñó como Representante Permanente de Argentina ante las Naciones Unidas (2012-2015) y como Subsecretaria de Derechos Humanos (2010 -2012).

En 2001 fue elegida Senadora de la República por la Provincia de Mendoza, su provincia natal, sirviendo hasta 2009. Fue la primera mujer en presidir el Comité de Defensa de la Cámara alta.

También fue fundadora y Directora del Instituto de Gestión Social de la Universidad del Aconcagua, y Presidenta del Instituto de la Mujer en Mendoza, entre 1993 y 1995. Como miembro del Parlamento del Mercosur, presidió redes regionales para la promoción y protección de los derechos humanos, tales como la Comisión de Igualdad, Género, Infancia y Juventud del Parlatino, el Consejo Internacional de Parlamentarios para la Acción Global (PGA, por sus siglas en inglés) y el Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (2005-2009).

Perceval es graduada de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, donde se especializó en cuestiones de género, epistemología y derechos humanos. Es de nacionalidad argentina y habla con fluidez el español y el inglés. Está casada y tiene tres hijos y dos nietos.

Fuente: El Destape Web con información de Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno construye un nuevo reservorio de agua en la zona este de la Capital
Next Article El FMI dio un duro pronóstico para la economía mundial en 2023

Artículos Relacionados

Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025

Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de…

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.