Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno destina $180 millones para asistir a productores apícolas
Nacionales

El Gobierno destina $180 millones para asistir a productores apícolas

13 de febrero de 2023Updated:13 de febrero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
apicultura
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno destinará hasta $180 millones para asistir a productores apícolas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, con el fin de mejorar sus condiciones productivas y comerciales.

Para ello, la Secretaría de Agricultura creó el «Programa Regional de Fortalecimiento para la Cadena Apícola»,destinado a financiar a ese sector e impulsar las exportaciones, según la Resolución 40/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, se otorgarán Aportes No Reintegrables de $30 millones cada uno a seis cooperativas: Pi-Hué (Buenos Aires), Arrecifes Limitada (Buenos Aires), Pampero Limitada (Buenos Aires) Patagonia Limitada (La Pampa), Cosar (Santa Fe) y Productores Apícolas del Norte Santafecino.

Agricultura señaló que la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) manifestó la «necesidad y conveniencia» de crear un Programa de estas características, para «mejorar las condiciones productivas y comerciales de los apicultores asociados».

Además, sostuvo que los actores de la cadena apícola «han manifestado los problemas coyunturales que han producido el cese excepcional de compra de mieles por parte del mercado internacional, principalmente de la Unión Europea, uno de los principales compradores de miel argentina, como consecuencia de la guerra entre la Federación de Rusia y Ucrania, la devaluación del euro frente al dólar y el aumento de la inflación en los Estados Unidos (otro destino muy relevante de nuestras exportaciones)».

La actividad cuenta con más de 17.000 apicultores inscriptos en todo el territorio argentino y el país es el tercer productor y segundo exportador mundial de miel.

La producción apícola nacional alcanza en promedio unas 72.000 toneladas anuales, siendo las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Córdoba quienes representan más del 75% de la producción nacional.

La cadena destina más del 90% de la producción de miel al mercado de exportación y cuenta con un total de 1.209 salas de extracción de miel habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). GCH/KDV NA

alberto fernandez Apicultura gobierno nacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article“Argentina, 1985” obtuvo el Premio Goya como Mejor Película Iberoamericana
Next Article Deben ser separadas, dijo el abuelo de Lucio Dupuy antes de la audiencia por las penas

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025
Nacionales

Milei no descartó acordar con el PRO pero sin Macri: «Debe entender que su momento pasó»

19 de mayo de 2025
Nacionales

El tesorero de la AFA se burló de Ricardo Caruso Lombardi tras su paupérrima elección

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

El delantero argentino de Olimpia de Paraguay, Darío Benedetto, rescindirá contrato tras haber llegado en…

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.