Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno emitió letra a 10 años por u$s3.200 millones para pagar vencimientos de deuda
Economia

El Gobierno emitió letra a 10 años por u$s3.200 millones para pagar vencimientos de deuda

9 de enero de 2024Updated:9 de enero de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
banco central reservas mayo
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La forma de colocación será de suscripción directa al Banco Central en el marco del artículo 2 del decreto 23 del 4 de enero. Devengará intereses pagaderos semestralmente en función de la tasa de interés que devenguen las reservas internacionales del organismo.

El Gobierno emitió una letra a diez años por u$s3.200 millones con el objetivo de pagar deuda hasta el 8 de enero de 2034. En cuanto a la colocación, esta será de suscripción directa al Banco Central.

De acuerdo con lo publicado en el artículo 2 del decreto 23 del 4 de enero, devengará intereses pagaderos semestralmente en función de la tasa de interés que devenguen las reservas internacionales del organismo.

De esta forma, el decreto que se publicó el viernes habilita la modificación del Presupuesto a fin de autorizar al Ministerio de Economía a emitir la letra intransferible en dólares que será suscrita por el BCRA. El objetivo de esta maniobra es obtener el financiamiento y así evitar el default.

Tal como se indicó el viernes, en el texto del Boletín Oficial se explicita que «la proximidad de los vencimientos de los compromisos determina la urgencia en la adopción de esta medida”. Así es que se desprende, de la misma forma, que los dólares que se adquieran a través de esta normativa se podrán utilizar solo para pagar deuda en moneda extranjera.

Deuda externa: el Gobierno debe concretar el primer pago del año
Este martes el Gobierno deberá pagar u$s1.600 millones que corresponden a rentas de bonos soberanos reestructurados en 2020.

Paralelamente, el mismo día vencerán seis bonos: bonares 29, 30, 35, 41 y los globales 29, 30, 35, 41 y 46. Los primeros pertenecen a la ley local, mientras que los globales están sujetos a Nueva York; lo que significa que en caso de que los tenedores quieran presentar reclamos, podrán hacerlo tanto ante la Justicia argentina como ante la estadounidense dependiendo del tipo de bono que hayan adquirido.

Según Ámbito, «el DNU también establece que los dólares estadounidenses autorizados a ser adquiridos mediante la presente medida solo podrán aplicarse al pago de obligaciones de deuda denominadas en moneda extranjera».

banco central Deuda Externa emisión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article Dólar: el blue sube 50 pesos y los financieros siguen en valores récords
Next Article El Ministerio de Producción y Ambiente evalúa la suspensión de todo tipo de actividad hípicas

Artículos Relacionados

Economia

Nación eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

7 de mayo de 2025
Economia

Caputo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

5 de mayo de 2025
Economia

En medio de la caída del consumo de carne, las empresas ganaderas aumentaron un 86% su nivel de endeudamiento

4 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela compartió un emotivo mensaje tras la elección del…

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.