Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno evalúa el futuro del edificio donde funcionaba el exministerio de Desarrollo
Nacionales

El Gobierno evalúa el futuro del edificio donde funcionaba el exministerio de Desarrollo

17 de noviembre de 2024Updated:17 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
sm 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«No está en buen estado», aseveró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Gobierno nacional evalúa el futuro del edificio donde funcionaba el ex ministerio de Desarrollo Social, que podría ser demolido ante su elevado «costo de funcionamiento», ya que «no se encuentra en buen estado».

«Lo que la ministra Sandra Pettovello está analizando es toda la infraestructura que tiene su Ministerio en todos los órdenes», aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales. 

En esa línea, el ministro coordinador dijo que la titular de Capital Humano «está analizando la necesidad de tener o no tener ese edificio, que tiene un costo de funcionamiento enorme, porque no está en buen estado». 

«Es un edificio que, no solamente está en malas condiciones, sino que además entorpece el tránsito dentro de una avenida central en la Ciudad», señaló Francos. 

Asimismo, el funcionario nacional recordó que la necesidad de demoler el ex ministerio de Desarrollo «no es nueva», ya que hace «décadas» que existe esa idea en las sucesivas administraciones.  

«La demolición del edificio, que está en medio de la 9 de Julio, no es nueva. Hace décadas que la escuchamos hablar. Me acuerdo de cuando yo era concejal en la ciudad de Buenos Aires en los ‘90 y era un tema que siempre estaba en discusión», rememoró Francos.       

UN EDFICIO EMBLEMATICO

El edificio, de estilo racionalista, se inauguró en 1936 como sede del entonces Ministerio de Obras Públicas (MOP) y fue el primer y único rascacielos construido sobre la Avenida 9 de Julio.

Su estilo y vista privilegiada lo convirtieron en un ícono del paisaje de la Ciudad, aunque su emplazamiento interrumpe la fluidez del tránsito en esa zona del barrio de Monserrat.

En su terraza se instaló una antena que permitió realizar la primera transmisión de televisión del país en 1951.

Por otra parte, el 22 de agosto de ese año, desde un palco levantado junto a este edificio, Eva Perón confirmó ante una multitud su candidatura al cargo de vicepresidenta de la Nación, 

al cual renunciaría tiempo después por distintos motivos, entre ellos su enfermedad. Lo hizo mediante un conocido como el «renunciamiento». Evita moriría el 26 de julio del año siguiente.

En 2002 fue declarado Monumento Histórico Nacional y en 2010 se restauraron su fachada y sus terrazas manteniendo su estilo, similar al del edificio Kavanagh y al del cine Gran Rex.     

Demolición Desarrollo Social edificio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBullrich: «Una persona condenada pierde beneficios políticos»
Next Article Milei compartió una cena con Macron en Olivos

Artículos Relacionados

Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025
Nacionales

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Nacionales

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.