Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno libertario enfrenta la primera movilización social este miércoles
Nacionales

El Gobierno libertario enfrenta la primera movilización social este miércoles

19 de diciembre de 2023Updated:19 de diciembre de 20236 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
656a0c24e5111 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La movilización fue convocada más de 250 organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles y ambientalistas y fue ratificada un día después de que Patricia Bullrich anunciara la implementación de un protocolo «para el mantenimiento del orden público».

El gobierno de Javier Milei enfrentará este miércoles su primera prueba con la movilización prevista en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, que implicará la primera aplicación en la práctica del protocolo para evitar cortes anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Se trata de la marcha que realizarán más de 250 organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles y ambientalistas desde el Congreso nacional a la Plaza de Mayo con motivo de un nuevo aniversario del estallido social que en 2001 derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

La manifestación fue ratificada un día después de que Bullrich anunciara la implementación de un protocolo «para el mantenimiento del orden público» con el fin de asegurar, en el caso de protestas y bloqueos, la libre circulación en calles, caminos y rutas.

La medida fue rechazada por dirigentes políticos y organizaciones locales e internacionales, entre ellas el Relator Especial de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Clément Nyaletsossi Voule.

«Estoy recibiendo informes muy preocupantes sobre un anuncio presidencial que criminaliza la protesta pacífica y otorga poder ilimitado a las fuerzas del orden para el uso de la fuerza. Silenciar voces disidentes no es la respuesta para resolver las crisis sociales», expresó el funcionario de la ONU en su cuenta personal de la red social X.

Este sábado, la ministra Bullrich consideró, en declaraciones radiales, que las organizaciones sociales que se movilizarán el miércoles «pueden manifestar todo lo que quieran, pero no cortar las vías de circulación».

La funcionaria indicó que «las cuatro fuerzas federales» podrán intervenir «si hay un delito flagrante» durante las manifestaciones en la vía pública y que el nuevo protocolo incluirá la identificación de quienes corten arterias, la aplicación de las leyes que contemplan hasta penas de prisión y el cobro de los gastos que demande la intervención de las fuerzas de seguridad a las organizaciones que violen la normativa.

«La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple», dijo Bullrich en una conferencia de prensa llevada a cabo este jueves.

Pese al anuncio oficial, las organizaciones sociales resolvieron movilizarse este miércoles bajo las consignas «Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI»; «No al protocolo de Bullrich. Ni represión ni criminalización» y «Por un paro activo nacional y un plan de lucha», señaló un comunicado difundido desde el Polo Obrero.

El referente de esa agrupación, Eduardo Belliboni, adelantó que «una serie de abogados se van a reunir para elaborar una presentación judicial» en contra del protocolo anunciado por el gobierno.

«Veremos si tiene la formas de un hábeas corpus o de recursos preventivos para evitar que (Patricia) Bullrich lleve adelante lo que para nosotros es un delito: prohibir las movilizaciones populares», remarcó el dirigente.

«Veremos si tiene la formas de un hábeas corpus o de recursos preventivos para evitar que (Patricia) Bullrich lleve adelante lo que para nosotros es un delito: prohibir las movilizaciones populares»
Eduardo Belliboni

Las organizaciones sociales consideraron que la ministra de Seguridad «le faltó el respeto a la Constitución Nacional cuando se arrogó el poder de eliminar el derecho a protestar», añadió Belliboni, quien convocó para este martes, a las 19, a una conferencia de prensa para dar más información sobre la movilización.

El referente del Polo Obrero, en tanto, adelantó que los abogados de las organizaciones convocantes «estarán en todas las estaciones ferroviarias» el día de la protesta para «evitar arbitrariedades contra la población civil que tiene todo el derecho a manifestarse. Para nosotros -consideró acerca del anuncio del protocolo- se lanzó una amenaza de estado de sitio».

«Estamos en un momento difícil del país y necesitamos que todos colaboren», instó Bullrich, y opinó que la «vive desde hace 30 años en una situación de total y absoluto desorden, donde no se respeta la ley. Nosotros estamos decididos a respetarla, porque la ley y el orden generan libertad y la libertad genera progreso», indicó la ministra.

Y agregó: «Todos hemos vivido años de piquetes en nuestro país. Esto es algo que arruina la economía, a las familias, genera una situación de desigualdad de la gente. Por ejemplo, si alguien vive en el Sur (bonaerense) y va a buscar un trabajo, tiene que cruzar el puente Pueyrredón, tiene menos posibilidades de conseguir ese trabajo que alguien que vive en el norte. Esto genera una situación de total y absoluto desorden», evaluó la funcionaria.

Bullrich remarcó que Milei «lo dijo clarito el día de la asunción: ‘El que corta no cobra el plan’. Es decir, que yo le aviso a todas las personas, que el que corta no cobra el plan. Es una situación en la que lo que estamos buscando es orden».

Repudio de organizaciones de derechos humanos
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) adelantó que pedirá la «derogación por vía judicial» del protocolo de seguridad, que se trata, analizó, de «una remake recargada del que (Bullrich) presentó al mes de asumir el mismo cargo en el gobierno de Mauricio Macri y que nunca fue utilizado por ser manifiestamente ilegal».

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y el Consejo Federal de Mecanismos Locales instaron, por su parte, al Ministerio de Seguridad a «rever el protocolo» y ratificaron la «plena disposición para trabajar con las autoridades competentes en la adopción de directrices para el uso racional de la fuerza por parte de los agentes públicos», consignaron en un comunicado.

También se opuso al protocolo la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que recordó que «las peores tragedias» de la historia argentina «han llegado de la mano de las políticas represivas».

En un sentido similar se expresaron la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que exigió su «inmediata derogación» del protocolo, y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que remarcó que «se persigue» a las organizaciones al destacar que «cortar las calles no es delito».

En tanto, resuena de fondo el cruce que mantuvieron los diputados nacionales del PTS/Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño con su par José Luis Espert (Avanza Libertad), quien en redes sociales respondió con la frase «cárcel o bala» a las críticas sobre la nueva normativa de seguridad.

javier milei la libertad avanza movilización patricia bullrich seguridad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTemporal en Entre Ríos: Frigerio pedirá asistencia económica al Gobierno nacional
Next Article Oficializaron la continuidad de Carlos Soratti al frente del Incucai

Artículos Relacionados

Nacionales

Francos y Caputo mantuvieron una reunión con gobernadores afines a Milei para sumarlos al plan del «dólar colchón»

28 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina convocó a una reunión urgente del PJ

27 de mayo de 2025
Nacionales

Profesionales del Garrahan presentaron denuncia penal contra Milei por violencia simbólica

27 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Francos y Caputo mantuvieron una reunión con gobernadores afines a Milei para sumarlos al plan del «dólar colchón»

28 de mayo de 2025

El Ejecutivo busca que no pongan trabas, ni controles, ni gravámenes que entorpezcan la iniciativa,…

Talleres perdió ante São Paulo y se quedó sin competencia internacional

28 de mayo de 2025

Defensor de Talleres denunció que un jugador de San Pablo le dijo “venezolano muerto de hambre”

28 de mayo de 2025

Gallardo tras el empate de River con Universitario: «Nos costó»

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Francos y Caputo mantuvieron una reunión con gobernadores afines a Milei para sumarlos al plan del «dólar colchón»

28 de mayo de 2025

Talleres perdió ante São Paulo y se quedó sin competencia internacional

28 de mayo de 2025

Defensor de Talleres denunció que un jugador de San Pablo le dijo “venezolano muerto de hambre”

28 de mayo de 2025

Gallardo tras el empate de River con Universitario: «Nos costó»

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.