Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno nacional avanzará con la baja de 200.000 pensiones por discapacidad
Nacionales

El Gobierno nacional avanzará con la baja de 200.000 pensiones por discapacidad

31 de octubre de 2024Updated:31 de octubre de 20243 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
discapacidad1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Así lo confirmó el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien señaló que la administración libertaria apuesta a controlar el organismo.

El Gobierno nacional avanzará con la baja de 200 mil pensiones por discapacidad por presuntas irregularidades en el cobro de la asistencia, número que podría ampliarse una vez finalizado el proceso de auditorías del millón 250 mil asistencias que se otorgan actualmente.

Así lo confirmó el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien señaló que la administración libertaria apuesta a controlar el organismo.

«Lo que antes funcionaba sin ningún tipo de control, nosotros queremos controlarlo. Hoy estamos en proceso de baja de 200 mil pensiones», aseguró en una entrevista.

«De hecho, se publicó un informe de la Superintendencia de Servicios de Salud donde lo que se deduce es que lo que se está pagando en concepto de transporte de personas con discapacidad equivale a tres ida viajes y vuelta a la luna por mes. Es una barbaridad», ejemplificó el funcionario.

En la misma línea, aclaró: «Lo que buscamos es optimizar el sistema que como está planteado hoy es inviable desde todo punto de vista. Cada vez se paga más dinero en concepto de prestaciones de discapacidad y de transporte».

Según precisó, las cifras surgen del «ineficaz» control en las prestaciones y del incremento en la demanda de los prestadores.

Actualmente, se otorgan un millón 250 mil pensiones: de ese total, la administración del presidente Javier Milei sumó 20 mil nuevos pedidos desde diciembre 2023 y tiene en estudio 600 mil casos.

La asistencia supone una cobertura de $220,024, lo que representa un 70% de una jubilación mínima.

Asimismo, la agencia redujo el porcentaje de discapacidad por beneficiario: antes alcanzaba un 76% de afectación, y hoy es del 66%. «Ya sea 66 o 76 por ciento es una afectación física notable, o sea, se percibe a simple vista», argumentó el funcionario.

La herencia recibida y las auditorias a las pensiones

En otro pasaje de la entrevista, Spagnuolo reveló que en una coordinación conjunta entre los Ministerios de Salud, Seguridad y Justicia, lograron capturar a 14 prófugos que cobraban de manera irregular una pensión no contributiva por invalidez laboral. Los detenidos estaban acusados de robo agravado, intentos de violación y otros delitos graves.

Por su parte, denunció que durante el gobierno de Unión por la Patria se otorgaron pensiones irregulares en las provincias de Chaco, La Rioja, Tucumán y Ciudad de Buenos que serán las primeras en ser auditadas por el organismo que lidera.

«Durante el periodo de Alberto Fernández los requisitos se ablandaron muchísimo, y hoy quedaron básicamente tres: tenés que ser argentino, si sos extranjero, tener una residencia de 10 años; y no estar en una situación de conflicto con la Justicia, o sea, detenido o prófugo», especificó el titular.

Ante este panorama, la agencia inició las auditorias «caso por caso» del total de las asistencias que se dieron en los últimos cuatro años, y a posterior, avanzará con la totalidad de las ayudas registradas. Esperan tener los resultados de la revisión para mayo del 2025.

«La gente concurría, charlaban con un médico, porque ni siquiera había una revisación, se le otorgaba un diploma, en breve se le comunicará cómo empezará a cobrarlo», detalló el funcionario, quien contó además que hay una denuncia penal labrada contra el expresidente Alberto Fernández, y su antecesor Fernando Galarraga.

discapacidad javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTragedia de Once: Jaime deberá cumplir la condena en la cárcel
Next Article Roberto Carlos desembarca en Argentina para reencontrarse con su público

Artículos Relacionados

Nacionales

Garrahan de paro: “El ataque al Hospital nos parece inconcebible cuando es un orgullo nacional”

28 de agosto de 2025
Nacionales

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar una caravana en Corrientes

28 de agosto de 2025
Nacionales

Spagnuolo analiza ser «arrepentido», dice que teme por su vida y que borró chats con Milei

28 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Garrahan de paro: “El ataque al Hospital nos parece inconcebible cuando es un orgullo nacional”

28 de agosto de 2025

La Asociación de Profesionales y TécnicosAsociación de Profesionales y Técnicos recibieron a escritores y artistas…

Famatina recibió la certificación como candidato a los Best Tourism Villages de la ONU

28 de agosto de 2025

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar una caravana en Corrientes

28 de agosto de 2025

Quintela refuerza su compromiso con la industria textil en medio de la crisis del sector

28 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.