«En la Argentina de las ideas de la libertad los cargos públicos se asignan por mérito», expresó Adorni al anunciar la medida junta a Sturzenegger.
El Gobierno firmó una resolución que prohibe los cargos hereditarios en el Estado, tal como estaba permitido en algunos organismos en beneficio de familiares de trabajadores fallecidos o retirados.
Así lo anunciaron en una conferencia de prensa el vocero Manuel Adorni y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
Se trata de una decisión que ya se había tomado durante el gobierno de Mauricio Macri pero que luego fue anulada en la presidencia de Alberto Fernández.
Adorni tildó a ese beneficio como «insólito» e «injusto», y al referirse a su eliminación remarcó que «nadie tiene sangre azul».
Dicho privilegio se aplicaba en organismos como la AFIP (ahora rebautizada ARCA), la Anses y el Banco Central, entre otros a nivel nacional, y también tiene vigencia en dependencias provinciales y municipales.
«El Banco Provincia todavía sostiene esta normativa. Este delirio es parte de la misma lógica que reinaba la Argentina hasta el 10 de diciembre. Nos encontramos con empleados en ropa interior haciendo milanesas en la cochera de un ministerio o choferes que tenían choferes, llegaban de hacer su trabajo de choferes y se subían a autos que tenían choferes», cuestionó Adorni
A raíz de ello, añadió: «En la Argentina de las ideas de la libertad los cargos públicos se asignan por mérito».
Al hablar en la conferencia, Sturzenegger criticó que «estos resabios de privilegios de sangre y medievales persisten en el sector público argentino».
«En Aduana y AFIP hay normas que indican que en caso de producirse el fallecimiento de un agente se dispondrá de forma inmediata a la designación de un hijo o cónyuge. En el Banco Nación y en el Central también. En YPF tienen prioridad de ingreso aquellos candidatos que sean hijos de extrabajadores. Y finalmente la Unión Ferroviaria. Esta normativa se implementó en el BCRA en 1973, en Anses en 1998. Eran gobiernos peronistas», señaló el ministro.
Y profundizó: «En Aduana es de 2008, gobierno peronista. Ferrocarriles 2015 e YPF 2012, gobiernos peronistas. Se va perfilando que en la Argentina hay dos visiones. Acá queda claro quiénes son los medievales de la casta».
«Milei viene a desterrar una sociedad con privilegios para pocos en aras de una sociedad libre para muchos», cerró el funcionario.