Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno prorrogó el estado de emergencia agropecuaria en varias provincias
Nacionales

El Gobierno prorrogó el estado de emergencia agropecuaria en varias provincias

17 de enero de 2023Updated:17 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
sequia
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los productores de las jurisdicciones afectadas por sequía, heladas, incendio, granizo o plagas podrán acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nº 26.509.

El Ministerio de Economía prorrogó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en numerosas provincias que fueron afectadas por sequía, heladas, incendio, granizo o plagas.

A través de una serie de resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial, el Palacio de Hacienda puntualizó que las provincias incluidas en la extensión de los plazos son Santa Fe, San Juan, Río Negro, Chubut, La Pampa, Catamarca, Santa Cruz, Córdoba y Salta.

En todos los casos, a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nº 26.509 (de emergencia agropecuaria) los productores afectados/as deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en esa norma.

Además, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios previstos en esa Ley.

Hasta cuándo rige la emergencia en cada una de las provincias afectadas

En Santa Fe, se prorrogó hasta el 31 de mayo de este año el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones agrícolas, ganaderas y frutihortícolas afectadas por sequía, ubicadas en todo el territorio provincial con excepción del Departamento General López.

En San Juan, la prórroga rige hasta el 11 de diciembre próximo para las explotaciones hortícolas y frutícolas afectadas por heladas en los Departamentos de San Martín, Sarmiento, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rawson, Pocito, Albardón, Angaco, Jáchal, Caucete, Chimbas, Calingasta, Santa Lucia, Iglesia, Ullúm y Zonda.

En Río Negro la prórroga fue dispuesta hasta el 2 de junio de este año a las explotaciones agropecuarias afectadas por heladas intensas y granizo en los Departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy.

En Chubut, la extensión del plazo de emergencia y/o desastre agropecuario llega al 31 de marzo próximo en las zonas afectadas por la plaga tucura en los Departamentos de Cushamen, Tehuelches, Languiñeo, Gastre y Telsen.

En La Pampa, la medida oficial abarca hasta el 27 de febrero próximo e incluye a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía en los Departamentos Chical Có, Puelén, Chalileo y Limay Mahuida.

En Catamarca, la fecha prevista es el 1 de octubre de este año y beneficia a las explotaciones frutihortícolas afectadas por heladas tardías en los Departamentos de Ambato, Belén, Santa María y Tinogasta y en las Localidades de El Suncho y Villa Norte (Los Angeles) del Departamento Capayán, Colonia Achalco del Departamento El Alto y La Merced del Departamento Paclín.

En Santa Cruz rige hasta el 8 de noviembre próximo en las explotaciones frutihortícolas afectadas por heladas tardías en la Localidad de Los Antiguos del Departamento Lago Buenos Aires.

En Córdoba el plazo se extiende hasta el 30 de noviembre de este año para las zonas afectadas por incendios.

Por último, en Salta el estado de emergencia y/o desastre agropecuario rige hasta el 1° de noviembre de 2023 en las explotaciones vitivinícolas afectadas por heladas en los Departamentos de Cafayate, San Carlos, Molinos y Cachi.

Fuente: C5N

sequía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLas 5 frases que dejó Ciro Pertossi al declarar como imputado por el asesinato de Fernando Báez Sosa
Next Article Nuevo aumento para empleadas domésticas en febrero confirmado: ¿cuánto cobro?

Artículos Relacionados

Nacionales

El Consejo de Mayo se reúne para debatir la reforma laboral

21 de julio de 2025
Nacionales

Asamblea de gremios aeronáuticos en Aeroparque podría complicar vuelos

21 de julio de 2025
Nacionales

Galperin contra el Banco Central: volvió a pedir su cierre y encendió el debate

21 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025

El gato Bobby Kertanegara, mascota del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ahora cuenta con escolta…

Implementarán una vacuna anticonceptiva para frenar la reproducción de los carpinchos

21 de julio de 2025

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.