Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - EL GOBIERNO PROVINCIAL LANZÓ EL PROYECTO «ESI, FORMACIÓN Y TERRITORIO»
Locales

EL GOBIERNO PROVINCIAL LANZÓ EL PROYECTO «ESI, FORMACIÓN Y TERRITORIO»

5 de febrero de 20213 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
2a66b0f9 52f9 46d8 b87a 3b444b40acbb
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Durante la jornada de este viernes, en la Residencia Oficial, el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, encabezó el lanzamiento del proyecto “ESI, Formación y Territorio” que busca garantizar el derecho a la Educación Sexual Integral en toda la provincia de La Rioja. En la oportunidad el mandatario destacó la importancia de llegar a los sectores más vulnerables a través de las y los agentes territoriales .

En este sentido, el gobernador dijo al respecto: “es un placer que nuestro gobierno sea parte de la Educación Sexual Integral. Además de decir gracias a todo el Ministerio de Educación de la Nación que comanda Nicolás Trotta y fundamentalmente a nuestro presidente que, con su impronta federal, trata de llegar a los rincones más escondidos de la Patria”.
En tanto afirmó que “la ESI, a través de este proyecto, nos va a permitir llegar a todos los lugares garantizando la inclusión de todos los sectores que están excluidos y que muchas veces están a la deriva y sin que el Estado pueda llegar en tiempo y forma”.
“En la medida que no ataquemos la vulnerabilidad en la República Argentina, lamentablemente vamos a seguir sufriendo las consecuencias como lo son: el hacinamiento, la promiscuidad, el abuso, las violaciones y las situaciones no deseadas por todos nosotros. Tenemos que esforzarnos más aprovechando esa mirada federal, entre todos juntos podamos articular las políticas que nos permitan además de la ESI, incluir a todos los sectores que están excluidos de la sociedad”, enfatizó.

Por su parte, la coordinadora de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación, Mirta Marina López, se mostró satisfecha y se refirió a la gestión actual de gobierno: “Esta provincia supo hacer de la ESI una política pública y con este impulso que esta gestión le está dando, creemos que es importantísimo para garantizar derechos. Esta experiencia que hoy estamos acompañando tiene que ver con algo sumamente necesario que es llevar los mensajes, las herramientas y los derechos que la ESI garantiza por fuera también de las escuelas a todos aquellos espacios donde se juntan niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias”.

A su turno, el ministro de Educación, Ariel Martínez, comentó: “hoy la ESI para nuestra provincia es una realidad, es una clara decisión de nuestro gobierno de garantizar los derechos de nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos. Necesitamos generar espacios de una escuela abierta que articule, generar espacio de encuentros de interpelación y fundamentalmente, generar las mejores condiciones, para que el cuidado, la protección y correcto desarrollo de nuestros estudiantes esté garantizado”.
Asimismo, finalizó diciendo: “la verdadera inclusión se da con la presencia clara y efectiva del estado”.

“ESI Formación y Territorio” se implementará en toda la Provincia de La Rioja, a través de Agentes Territoriales por la Educación Sexual Integral, cuyo rol fundamental será articular y fortalecer redes de trabajo para garantizar el acceso a la información y la efectiva aplicación de políticas públicas transversales, desde un marco comunitario, de intersectorialidad y trabajo conjunto con otras áreas, identificando efectivamente aquellos focos críticos que requieren de un abordaje integral, interdisciplinario, responsable y respetuoso, en pos de la promoción y protección
de los derechos de las familias y los niños.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleITALIA ANUNCIÓ UNA MONEDA EN HOMENAJE A TRABAJADORES DE LA SALUD
Next Article PRESENTACIÓN JUDICIAL BUSCA SUSPENDER LA LEY DE LA IVE EN CORRIENTES

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela recorrió la zona donde se proyecta el circuito turístico de la Cuesta Desabrida, que impulsará el desarrollo regional

19 de julio de 2025
Actualidad

Caso Barrionuevo: Aseguran que uno de los detenidos protagonizó varios hechos delictivos en Chilecito

16 de julio de 2025
Actualidad

Falleció la docente María Eugenia Muñoz luego de estar varios días internada a causa de un siniestro vial

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.