Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno Provincial recuperará y reactivará la traza ferroviaria Patquía-Serrezuela
Locales

El Gobierno Provincial recuperará y reactivará la traza ferroviaria Patquía-Serrezuela

13 de diciembre de 2022Updated:13 de diciembre de 20223 Mins Read128 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
954619183
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador de la provincia Ricardo Quintela, en el marco de su agenda en Buenos Aires, firmó un convenio marco de cooperación y asistencia técnica para la recuperación y reactivación de la traza ferroviaria del tramo comprendido entre Patquía y la localidad cordobesa de Serrezuela.

Esta traza ferroviaria será parte del Corredor Bioceánico con el cual se busca que la producción de las provincias que participan del proyecto sea derivada hacia los puertos de aguas profundas de Chile para desde allí llegar al mercado asiático.

El convenio se firmó entre el Gobierno provincial y la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIF SE). El acuerdo fue firmado por el gobernador Ricardo Quintela y el presidente de ADIF SE, Martín Marinucci. También participaron del acto de firma del acuerdo, la secretaria de Transporte de la provincia, Alcira Brizuela; el gerente de Conservación y Gestión de Servicios, Marcelo Krajzelman; y el secretario de la ADIF SE, Fabián González.

Tras la firma del convenio marco, Alcira Brizuela destacó los alcances del mismo y brindó algunos detalles sobre cómo se llevará a cabo la recuperación de la traza ferroviaria Patquía  – Serrezuela.

«A partir de este convenio marco de colaboración y asistencia técnica se va a recuperar y reactivar la traza ferroviaria Patquía – Serrezuela, un tramo de 165 kilómetros de trocha angosta que forma parte del Belgrano Cargas. Lo que se va a hacer es un estudio de la traza, del estado de las vías, de los durmientes y terraplenes», comentó la funcionaria.

Brizuela precisó que los resultados de estos estudios de la traza estarán listos a mediados de febrero próximo y que luego de completada esta primera etapa se firmarán los convenios específicos. «Una vez terminado este estudio del estado de las vías, desde la ADIF SE se empezará a ver qué materiales se pueden traer a La Rioja, pueden ser tramos de vías, durmientes y que se traerán desde otras trazas ferroviarias del país», indicó.

La titular de Transporte estimó que entre febrero y marzo se hará la entrega del material ferroviario a la provincia y que también se realizará el levantamiento de la vía vieja.

Brizuela explicó que el gobernador Quintela «decidió adelantar algunos recursos provinciales para el relevamiento de los primeros 34 kilómetros de la vía». «La ADIF lo que va a hacer es supervisar este estudio de la vía que se hará, ellos harán la asistencia técnica. El convenio marco está firmado por toda la traza pero el estudio lo vamos a ir haciendo por tramos», indicó.

A su vez, Brizuela informó que en esta recuperación y reactivación de la traza ferroviaria Patquía – Serrezuela están involucrados los departamentos Chamical, Independencia, General Belgrano y Ángel Vicente Peñaloza. «En estos momentos se empezó a trabajar con la gente de Tama y Patquía, ellos colaboran con el personal para el relevamiento», subrayó.

Por otro lado, la funcionaria provincial sostuvo que la recuperación y reactivación de esta traza ferroviaria servirá no solo para el transporte de carga sino también de pasajeros.

En cuanto al transporte de carga mencionó que la recuperación de esta traza ferroviaria será parte del Corredor Bioceánico con el cual se busca que la producción de las provincias que participan del proyecto sea derivada hacia los puertos de aguas profundas de Chile para desde allí llegar al mercado asiático.

La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTras la venta del Parque Eólico Arauco II, en La Rioja se construirá el primer Parque híbrido de Latinoamérica
Next Article Segundo intento en Chile para tener una nueva Carta Magna

Artículos Relacionados

Actualidad

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Actualidad

Quintela confirmó que el aumento salarial a la APP será desde agosto

3 de julio de 2025
Actualidad

La Rioja refuerza su modelo de seguridad ciudadana con tecnología, cercanía y prevención

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.