Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno vacunará contra el dengue en zonas endémicas del país: a quiénes les corresponderá
Sociedad

El Gobierno vacunará contra el dengue en zonas endémicas del país: a quiénes les corresponderá

11 de mayo de 2024Updated:11 de mayo de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
5 27
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Aclaran que no es una inmunización para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones. Se plantea como una estrategia focalizada.

Las infecciones por dengue son récord y por primera vez, los expertos advierten que se notificaron casos durante todo el año, cuando lo habitual era que en los meses fríos de invierno no hubiera contagios. Esto se debe al impacto del cambio climático en el comportamiento del mosquito.

La recomendación de la mayoría de los expertos es hacer una vacunación focalizada y segmentada. El principal lugar donde poner el foco es en zonas donde hay circulación intensiva, con altísimas tasas de enfermedad en forma endémica. Y es lo que se decidió ahora.

El país incorporará la vacuna contra el dengue a un plan de trabajo con las provincias para evitar una epidemia por tercer año consecutivo y con la magnitud que alcanzó la de esta temporada. La determinación la dio a conocer en las últimas horas el Ministerio de Salud de la Nación luego de que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) llegara a una recomendación a partir de nuevos datos relevados en los últimos meses.

“Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CONAIN y vamos a definir junto con las provincias la estrategia de inmunización focalizada en zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando”, expresó el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo.

Zonas endémicas

La vacunación será focalizada en las zonas endémicas del país con alta circulación viral, como las provincias del norte del país. Será apenas una herramienta más de un conjunto de medidas que, aunque son conocidas, los más de 400.000 casos y los 301 fallecidos oficializados hasta, demuestran que no se pusieron en práctica a pesar de las señales de alarma que se activaron durante el año pasado.

Esas medidas incluyen desde reducir la presencia del mosquito vector con la eliminación de reservorios en los domicilios y el espacio público durante los próximos meses hasta la detección más rápida de nuevos casos para intervenir a tiempo en los domicilios y eliminar el mosquito vector, además del diagnóstico adecuado y la atención oportuna para disminuir formas grave de la enfermedad.

Sobre la vacuna: recomendaciones de la CONAIN

  1. Según la situación epidemiológica actual, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país. Se plantea como una estrategia focalizada.
  2. La estrategia focalizada de vacunación tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas por las jurisdicciones. Es fundamental el comienzo antes del periodo de mayor circulación viral a lo fin de completar el esquema previsto y la priorización de la población seropositiva, desde lo comunicacional, en las jurisdicciones seleccionadas. No hay datos actuales disponibles sobre campañas reactivas para frenar brotes epidémicos con la vacuna contra el dengue.
  3. Esta estrategia se debe acompañar de una vigilancia intensificada de la seguridad de la vacuna. Se acuerda avanzar con los estudios económicos y de efectividad.
dengue Endémicas vacuna Zonas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAvance contra el Parkinson: científicos argentinos desarrollaron una molécula para tratarlo
Next Article Murió Juan María “El Flaco” Traverso, leyenda del automovilismo argentino

Artículos Relacionados

Sociedad

Alerta en hospitales del país por el fentanilo distribuido por el laboratorio de HLB Pharma

15 de mayo de 2025
Sociedad

La Matanza: sujeto atropelló y mató a una pareja, escapó y lo atraparon 14 días después

15 de mayo de 2025
Sociedad

Corrientes: escalofriante revelación del juicio a la mujer acusada de matar a sus dos pequeños hijos

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Ingresó nuevo pedido de juicio político contra el presidente del TSJ, Claudio Ana

15 de mayo de 2025

El abogado Nicolás Azcurra confirmó esa información en diálogo con MEDIOS RIOJA e indicó que…

Parque Arauco completó el montaje de su nuevo parque eólico en La Rioja

15 de mayo de 2025

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025

Cúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Ingresó nuevo pedido de juicio político contra el presidente del TSJ, Claudio Ana

15 de mayo de 2025

Parque Arauco completó el montaje de su nuevo parque eólico en La Rioja

15 de mayo de 2025

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025

Cúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.